Recursos Adicionales
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Página Facebook en español: OHA en Español
- Video de Pláticas de Salud con OHA
- La crisis hospitalaria en Oregon
¿Cómo van las cifras de COVID-19 en Oregon esta semana?
Las cifras siguen siendo altas, sin embargo, los casos diarios y la mortalidad han disminuido.
La Oregon Health Authority reportó 2,997 nuevos casos de COVID-19 durante la semana del 6 de septiembre al 12 de septiembre. Es decir, un descenso del 11% en comparación con la semana anterior.
En esa semana también se registraron 592 nuevas hospitalizaciones, en comparación con las 1,028 de la semana anterior. Esta es la primera vez que hay una baja en casos después de nueve semanas consecutivas.
¿Por qué los hospitales siguen en crisis si ha bajado el número de casos y las hospitalizaciones?
Aunque los números indican una baja, la crisis en el estado sigue debido a que aún hay mucha gente sin vacunarse.
Las cifras de nuevas hospitalizaciones no incluyen a pacientes ya hospitalizados. Ni el tiempo que los trabajadores de la salud llevan luchando día y noche para salvar vidas, alejados de sus familias, con estrés y extremadamente cansados.
Además, con la variante Delta el estrés y el cansancio de médicos y enfermeras ha sido abrumador.
¿Siguen bajos los números de vacunación entre la comunidad Latina?
Al parecer con el regreso a clases se vio un aumento en la vacunación entre latinos. A comparación de hace un par de semanas, que estábamos apenas por encima del 51 por ciento, hoy estamos en el 53,9% de latinos vacunados.
Esto quiere decir que la gente está usando el cubrebocas, se está vacunando y que con el regreso a clases han aumentado las pruebas de detección de COVID-19.
¿A qué se debe que haya disminuido el número de hospitalizaciones y muertes?
Es una combinación de ambos factores. Se han realizado más pruebas y ha aumentado el número de personas vacunadas. Pero, lamentablemente seguimos viendo perdidas de vida y tan sólo la semana pasada hubo 120 muertes por COVID-19, aunque fueron mucho menores a las semanas anteriores.
De hecho, ha sido la primera vez que se da un descenso de 171 después de seis semanas.
También cabe destacar que se realizaron 149,123 pruebas en la semana del 5 al 11 de septiembre, resultando en un aumento de casos positivos de 12%.
¿Por qué los hospitales siguen en crisis?
El número de pacientes hospitalizados con COVID-19 la semana pasada era de 1,067 en todo el estado.
En esa misma semana había 294 pacientes con COVID-19 en camas de la unidad de cuidados intensivos (UCI), más los pacientes que llegan por otras razones.
Actualmente hay sólo 50 camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos para adultos de un total de 653.
Es decir, el 8% de disponibilidad y 325 camas disponibles para adultos que no son de Cuidados Intensivos de 4,312, o sea, el 8% de disponibilidad.
¿Qué podemos hacer para disminuir la carga de trabajo de los trabajadores de la salud?
Las salas de urgencias en Oregon están bajo mucha presión para responder al aumento de casos de COVID-19. Por eso es importante que, si tiene un problema de salud, pida ayuda a su médico y busque atención médica remota antes de ir a un hospital.
Esto ayudará a que los departamentos de emergencia no colapsen.
Recuerde también que las vacunas nos ayudan a protegernos contra todas las variantes del COVID-19 y evitan que nos enfermemos de gravedad.
Y no olvide usar el cubrebocas y respetar el distanciamiento físico de seis pies si está en espacios cerrados o en áreas abiertas, aún si están totalmente vacunados. Para más información sobre vacunas visite vacunacovid.oregon.gov.