Recursos Adicionales
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Página Facebook en español: OHA en Español
- Recomendaciones de los CDC sobre las vacunas durante el embarazo
Seguridad de las vacunas contra el COVID-19 y el embarazo
¿Cómo sabemos que las vacunas contra el COVID-19 son seguras?
Sabemos que las vacunas son seguras ya que han pasado por estudios de seguridad muy estrictos. Estas vacunas han sido autorizadas para su uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya que los ensayos clínicos que se han hecho en todo el mundo han comprobado que son seguras y efectivas para combatir infecciones, hospitalizaciones y muertes a causa del COVID-19.
¿Es seguro ponerse la vacuna si alguien quiere tener hijos pronto o más adelante?
Sí, no hay no hay ninguna evidencia de que las vacunas causen infertilidad en mujeres o en hombres.
Ninguna de las tres vacunas disponibles cambia el ADN de las personas y tampoco interactúan con los órganos necesarios para la reproducción, como lo son el cerebro y sistemas reproductivos, así que no van a causar infertilidad en ninguna persona.
Las personas que están pensando en tener hijos pueden ponerse la vacuna como una manera efectiva de prevenir una infección y complicaciones causadas por el COVID-19 durante el embarazo. No es necesario evitar el embazo después de vacunarse contra el COVID-19.
¿Qué sabemos sobre las vacunas contra el COVID-19 durante el embarazo?
Los datos sobre las vacunas contra el COVID-19 durante el embarazo son todavía un poco limitados pero la información que tenemos disponible nos indica que las vacunas son seguras para personas embarazadas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la FDA tienen sistemas de vigilancia de la seguridad que les permiten obtener y monitorear información sobre la vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo. Hasta el momento no se ha detectado ningún problema de seguridad para las personas embarazadas que se vacunaron o para sus bebés.
También se han hecho estudios en animales que recibieron una vacuna contra el COVID-19 antes o durante el embarazo y no se detectaron problemas de seguridad en los animales embarazados y sus crías.
Los CDC y la FDA continuarán monitoreando información sobre la vacuna en personas embarazadas durante todos los trimestres del embarazo. Continuaremos compartiendo información cuando esté disponible.
¿Es cierto que el feto puede crear anticuerpos contra el COVID-19 si uno se vacuna durante el embarazo?
Es posible que la mamá pueda pasar anticuerpos a un bebé durante el embarazo, aunque no se han hecho estudios específicos que verifiquen esta información.
Sin embargo, informes recientes de los CDC han demostrado que las personas que han recibido una de las vacunas de ARNm durante el embarazo (especialmente durante el tercer trimestre) le han transmitido anticuerpos a los fetos, lo que podría ayudar a protegerlos luego de nacer.
¿Qué tan peligroso es que una mujer embarazada contraiga el COVID-19?
Las personas que están embarazadas o que estuvieron embarazadas recientemente tienen un mayor riesgo de enfermar gravemente a causa del COVID-19.
Esto incluye enfermedades que requieren hospitalización, cuidados intensivos, o el uso de respiradores o equipos especiales para respirar y en el peor de los casos puede ser mortal. Además, las personas embarazadas que tienen COVID-19 tienen también un mayor riesgo de parto prematuro y podrían tener mayor riesgo de presentar otros resultados adversos.
¿Hay algún riesgo de ponerse la vacuna para mujeres que están amamantando?
No. Aunque la información sobre la vacuna contra el COVID-19 durante la lactancia es limitada, las vacunas contra el COVID-19 no se consideran un riesgo para las personas en periodo de lactancia ni para sus bebés lactantes ya que las vacunas no contienen el virus vivo ni alteran el ADN de las personas.
Es más, la información más reciente que tienen los CDC ha demostrado que las personas en periodo de lactancia que han recibido vacunas de ARNm contra el COVID-19 tienen anticuerpos en su leche materna, lo que podría ayudar a proteger a sus bebés.
Si hay personas embarazadas o mamás que decidan no ponerse la vacuna en este momento, ¿Qué pueden hacer para cuidarse a sí mismas y a su bebé?
Le recomendamos a las personas embarazadas que hablen con su doctor y aclaren sus dudas y preocupaciones sobre las vacunas contra el COVID-19. Cada persona es diferente por lo que hay diferentes consideraciones al tomar una decisión.
Para personas embarazadas que aún no han recibido o completado su serie de vacunación contra el COVID-19 le recomendamos que continúen con las medidas de seguridad para prevenir una infección:
- Usar cubrebocas en lugares públicos y cuando estén con personas con las que no viven o que no están vacunadas
- Mantener a sus grupos pequeños
- Mantener distancia física
- Lavarse las manos frecuentemente
- Usar desinfectante
Reapertura de Oregon
¿Qué significa la reapertura de Oregon?
A partir del 30 de junio el uso de cubrebocas ya no es requerido en espacios abiertos como parques ni en espacios interiores o cerrados como tiendas, supermercados o restaurantes, aunque hay algunas excepciones. El uso de cubrebocas aun es requerido en los siguientes lugares:
- Medios y centros de transporte público como aeropuertos y aviones, centros de autobuses y arriba de autobuses, trenes, etc.
- Centros de detención para adultos y jóvenes
- Centros de salud como clínicas como hospitales, farmacias – incluyendo las que se encuentran en supermercados o tiendas
- Refugios y viviendas transitorias
Es recomendable siempre tener un cubrebocas a la mano en caso de que sea necesario.
También es importante tener en cuenta y respetar la decisión de cada persona de portar un cubrebocas. Hay otras razones por las que algunas personas vacunadas decidan seguir usándolo, como por ejemplo el tener un sistema inmune comprometido.
¿Hay alguna recomendación para las personas que no se han vacunado o no han completado su serie de vacunación?
Las personas que no se han vacunado o completado su serie de vacunación siguen estando expuestas al virus. Le recomendamos a las personas que no se han vacunado o que no están completamente vacunadas que continúen usando cubrebocas, desinfectante y manteniendo distancia en las siguientes situaciones:
- Lugares interiores cuando este rodeado de personas con las que no vive, sobre todo si no sabe si están vacunadas.
- En lugares abiertos donde hay multitudes como ferias o conciertos.