
Desde que se identificó por primera vez a fines de octubre (en Nueva York), la subvariante XBB.1.5 de Ómicron ha superado rápidamente a otras subvariantes de esta cepa y se cree que ahora representa más del 70 por ciento de los casos en el noreste de los Estados Unidos. XBB.1.5 comprendió aproximadamente el 27.6 % de los casos de COVID-19 en los Estados Unidos durante la primera semana de 2023. Al mismo tiempo, la subvariante Ómicron BQ.1.1 representó aproximadamente el 34.4 % de los casos, pero los expertos en salud esperan que XBB.1.5 supere pronto a BQ.1.1 y se convierta en la variante predominante en los Estados Unidos y en todo el mundo.
¿De dónde proviene XBB.1.5?
XBB.1.5 se puede considerar como un “bisnieto de Ómicron”. Probablemente comenzó cuando una persona se infectó con las subvariantes BA.1.10.1 y BA.275 de Ómicron simultáneamente. Cuando las dos subvariantes se replicaron en el cuerpo de esa persona, intercambiaron genes para crear una nueva subvariante: XBB. Y XBB.1.5 es descendiente de XBB. Es el último ejemplo de la mutación del virus COVID-19 (SARS-CoV-2) para volverse más contagioso.
XBB.1.5 posee una serie de mutaciones, incluida una que es muy buena para unirse a las células respiratorias humanas y replicarse. Esta adaptación ha ayudado a que sea probablemente la variante más contagiosa de COVID-19 hasta la fecha.
“Esta nueva subvariante es un ejemplo perfecto de cómo el virus SARS-CoV-2 es capaz de adaptarse a la presión selectiva a través de mutaciones y recombinaciones con variantes anteriores”, dijo Xuan Qin, Ph.D., director de microbiología clínica de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon (OHSU) y profesor de patología en la Facultad de Medicina de OHSU.
¿Es XBB.1.5 más grave?
Aunque es altamente contagioso, no hay evidencia que sugiera que XBB.1.5 causa una enfermedad más grave que las cepas anteriores de COVID-19. Además, la inmunidad de las vacunas y las infecciones previas ayudan a reducir la posibilidad de una enfermedad grave. El nuevo refuerzo bivalente brindará protección contra XBB.1.5 y mantenerse al día con sus vacunas contra el COVID-19 sigue siendo la mejor manera de protegerse de una enfermedad grave.
Debido a que XBB.1.5 es más contagioso y genera más casos, se espera que aumenten las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19. El último pronóstico estatal de OHSU anticipa que la llegada de XBB.1.5 compensará las disminuciones esperadas anteriormente en las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19.
A medida que COVID-19 continúe propagándose, también continuará mutando y creando nuevas variantes o subvariantes. Ómicron ha dominado durante más de un año.
“Esta variante no será la última que veamos”, dijo Bill Messer, M.D., Ph.D., profesor asociado de microbiología molecular e inmunología, y medicina (enfermedades infecciosas) en la Escuela de Medicina de OHSU. “Vamos a tener que averiguar cómo ‘recibimos’ las nuevas variantes, al igual que analizamos qué hará la influenza cada año: ¿los cambios son grandes o pequeños? ¿Funcionará la vacuna? ¿Qué más debo hacer para protegerme a mí mismo, a mi familia y a mis amigos y colegas para evitar enfermarme gravemente? Será importante usar cubrebocas, la higiene de manos, cubrirse la boca al toser, quedarse en casa cuando esté enfermo y vacunarse”.