Suministro de vacunas contra la viruela del mono es amplio, gratuito y está disponible para todo el público

A dozen people smiling and sitting in the grass with a rainbow flag

Ha pasado casi un año desde que en Oregon se reportó el primer caso de viruela del mono (mpox en inglés). Desde entonces, la cifra de casos ha aumentado a 280, incluyendo dos casos de menores de 18 años. Nuevos casos han aparecido lentamente, y los temores iniciales de profesionales de la salud sobre una posible propagación de la enfermedad ahora son menos.

“Nos sentimos muy bien con el progreso que logramos durante el año pasado en términos de preparación”, dijo el doctor Tim Menza, asesor principal de la división de salud pública del Oregon Health Authority (OHA, por sus siglas en inglés).

“Debido al trabajo de la comunidad LGBTQIA2S+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer, intersexual, asexual, dos espíritus y demás identificaciones), de nuestros socios de salud pública y proveedores de atención médica de Oregon, el brote de viruela del mono se ha contenido en Oregon. Ahora tenemos las herramientas necesarias para prevenir un resurgimiento de casos”, agregó Menza, quien también pertenece a la Oficina de Recuperación y Resiliencia de OHA.

Esas herramientas incluyen un amplio suministro de vacunas contra la viruela del mono, con el cual no contaba el estado hace un año.

“A este punto, alentamos a cualquier persona a vacunarse contra la viruela del mono”, dijo Menza. “También tenemos un mejor acceso a pruebas y tratamiento, una comunicación con organizaciones comunitarias más sólida para difundir información, educación y vacunas, así como una mejor guía de datos de casos de mpox para controlar un posible brote en Oregon”.

La viruela del mono causa lesiones en la piel, que a menudo son dolorosas y sanan generalmente de entre dos a cuatro semanas sin tratamiento médico. Esta enfermedad se propaga principalmente a través del contacto prolongado y cercano de piel a piel. Si bien la vacuna del mono se propaga con mayor frecuencia durante el contacto sexual, no se requiere sexo para que se contagie. De los más de 30,000 casos en los Estados Unidos, desde que comenzó el brote, 42 personas han muerto. La mayoría de las muertes han ocurrido entre personas que están en etapa avanzada del VIH o que no siguen un tratamiento u otras condiciones inmunocomprometidas. En Oregon, cinco personas han sido hospitalizadas con la viruela del mono hasta la fecha y ninguna ha fallecido.

Cifras de la viruela del mono

Nivel global – 87,314 casos, incluyendo 129 muertes (hasta el 9 de mayo)

En los Estados Unidos – 30,395 casos, incluyendo 42 muertes (hasta el 10 de mayo)

Oregon – 280 casos, incluyendo 5 hospitalizaciones; 0 muertes (hasta el 11 de mayo)

El estado del brote de la viruela del mono

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud acaba de declarar que el brote de la viruela del mono ya no es una emergencia de salud global y recomienda cambiarlo a un “programa de respuesta y control de la viruela del mono sólido, proactivo y sostenible”, en lugar del estado de emergencia.

En los Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) no han declarado el fin del brote de la viruela del mono, aunque el número de casos positivos ha bajado drásticamente.

En Oregon, la tasa de nuevos casos de la viruela del mono alcanzó su punto máximo en agosto de 2022 cuando se reportaban aproximadamente 10 por semana. Actualmente, el estado ha diagnosticado cinco nuevos casos en los últimos tres meses. La pregunta es: ¿estos nuevos casos esporádicos representan una transmisión del virus continua, constante y de bajo nivel que está aquí para quedarse, o indican un posible fin de todas las transmisiones de la viruela del mono?

Desafortunadamente, hasta hoy no hay respuesta a esa pregunta.

Menza vigila de cerca los rebrotes de viruela del mono que ocurren en otras ciudades o países, específicamente en nuevos grupos de casos en Chicago, Francia y Corea del Sur.

“Esos brotes elevan nuestro nivel de preocupación”, dijo Menza. “Anticipando la temporada de viajes de verano y eventos del Orgullo Gay en Oregon y en otras partes de los Estados Unidos en los próximos meses, podríamos ver una situación similar con un aumento de casos en Oregon”.

Si planea viajar este verano, especialmente a lugares que reportan nuevos casos de la viruela del mono, Menza aconseja que la mejor manera de protegerse y prevenir un resurgimiento en Oregon es vacunarse. El Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota ofrece informes completos sobre el viruela del mono a nivel mundial, incluidos los aumentos repentinos de casos.

Pautas y eficacia de la vacuna

La vacuna Jynneos contra la viruela del mono está disponible gratuitamente para cualquier persona que la desee sin importar la edad. La vacuna se administra en dos dosis recibidas por lo menos con 28 días de diferencia. Si por ejemplo, alguien recibió una sola dosis hace un año, aún puede recibir la segunda dosis sin tener que reiniciar la serie.

Tomará alrededor de dos semanas después de recibir la segunda dosis para contar con mayor protección.

Las personas comienzan a producir anticuerpos dos semanas después de recibir la primera dosis, lo que proporcionará hasta un 37 % de efectividad para prevenir la infección de la viruela del mono. La segunda dosis dará una máxima protección de hasta el 70% de efectividad. La protección de la vacuna dura varios años, aunque aún se desconoce exactamente por cuanto tiempo.

Sin embargo, si alguien fue vacunado contra la viruela cuando era niño (usando la misma vacuna o una similar), para esta fecha ya no está protegido contra la viruela del mono.

“Las personas que han recibido dos dosis deberían sentirse bastante seguras de que están protegidas”, dijo Menza. “Sin embargo, ninguna vacuna es perfecta, por lo que es posible que surjan nuevos casos. Si nota algo que le preocupe, consulte a un médico y hágase una prueba de la viruela del mono”.

Solo alrededor del 25 % de los habitantes de Oregon que podrían beneficiarse de la vacuna se han aplicado ambas dosis de Jynneos. Esto preocupa a expertos en salud pública, considerando que los nuevos grupos de la viruela del mono han surgido en otros lugares.

Médicos consideran que la vacuna Jynneos debería ser parte integral y rutinaria de atención de salud sexual.

“Además de vacunarse contra la viruela del mono, ahora también es un buen momento para hacerse una revisión médica, hacerse pruebas de VIH, gonorrea, clamidia y sífilis, y hablar con su médico acerca de los medicamentos para prevenir la infección por VIH (como la profilaxis pre-exposición o PrEP) e infecciones de transmisión sexual como la gonorrea, la clamidia y la sífilis (como la doxiciclina o doxy – o PEP)”, dijo Menza.

Efectos secundarios de la vacuna

Originalmente, las vacunas contra la viruela del mono se administraron por vía intradérmica (apenas debajo de la superficie de la piel, como una prueba de tuberculosis), lo que permitió a proveedores de salud administrar una dosis más pequeña, así ampliando el suministro limitado. Este método provocaba efectos secundarios incómodos que podían durar semanas, como enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la inyección. Para algunos, también dejó pequeñas cicatrices.

“Todavía tengo el mío”, dijo Menza. “Tengo dos pequeñas cicatrices permanentes en mi antebrazo”.

Las vacunas ahora son administradas vía subcutánea, en la parte posterior del brazo, entre la piel y el músculo. La dosis es más alta, segura y eficaz como la dosis más pequeña, no deja cicatrices y las molestias en el lugar de la inyección suelen ser leves y de corta duración.

Cómo encontrar la vacuna

Pregunte a su proveedor de atención médica sobre la vacuna Jynneos. Si no cuenta con un médico de cabecera, comuníquese con su departamento de salud pública local, quien tendrá la vacuna o podrá conectarlo con un proveedor que sí la tenga.

También puede usar la herramienta de localización de vacunas contra la viruel del mono de los CDC para encontrar sitios de vacunación en su área.

Por el momento, la vacuna Jynneos no está disponible en farmacias.

OHA también se está asociando con organizaciones comunitarias y departamentos de salud pública para realizar clínicas de vacunación en todo el estado en las próximas semanas. Las clínicas serán gratuitas y abiertas a todo el público. Consulte la página web de viruela del mono de OHA para detalles de las próximas clínicas de vacunación. La página está siendo actualizada regularmente y se están agregando nuevos eventos cuando la información está disponible.

“Los eventos del Orgullo Gay deberían ser un motivo de celebración y no de miedo a la viruela del mono”, dijo Menza. “La forma de hacerlo es vacunándose e instando a amigos a que se vacunen también”.

Instrucciones para uso del mapa

Para encontrar un sitio de vacunación gratuito contra la viruela del mono, anote su código postal en cuadro de abajo donde dice “zip code”, luego presione el botón que dice “Find”. En ese momento aparecerá una lista de centros de vacunación.