La temporada de fantasmas, duendes y dulces está llegando más rápido de lo que esperábamos y antes de buscar el disfraz perfecto, debemos estar preparados para tener un Halloween y Día de muertos seguro.
Si este año planea salir a pedir dulces o repartir dulces entre los pequeños, tenga en cuenta estos consejos para que sea una actividad divertida y saludable:
- Procure que todas las personas de 6 meses en adelante estén vacunadas y reforzadas (si son elegibles) para maximizar su inmunidad. Busque eventos y clínicas de vacunación cerca de usted en Vacúnese Oregon y busque su código postal y fecha del evento. Además, no olvide la vacuna contra la gripe que puede encontrar en Vacunas.gov.
- Procure permanecer al aire libre si se reúne con personas de otro hogar.
- Recuerde que, aunque los cubrebocas ya no son obligatorios, puede utilizarlos dependiendo su nivel de riesgo si siente que otros zombis, piratas y otras personas disfrazadas están muy cerca de usted en espacios cerrados.
- Si su niño utilizará un cubrebocas, procure que sea el adecuado y recuerde que una máscara de disfraz no sustituye los cubrebocas recomendados para protegerse del COVID-19.
- Asegúrese de que sus niños no usen una máscara de disfraz sobre el cubrebocas.
- Tampoco es seguro que los niños menores de dos años usen cubrebocas.
- Es importante que preste atención cuando toque de puerta en puerta. Si nota que hay varios niños pidiendo dulces, es preferible que intente en otra casa que no esté tan ocupada.

Y aquí le damos otros consejos adicionales:
- Elija zapatos prácticos. Incluso los más pequeños que piden que los carguen en la mayoría de los días, podrían descubrir que no pueden caminar un maratón en Halloween.
- Lleve una linterna o varitas o pulseras luminosas. También puede colocar cinta reflectiva en los disfraces de sus niños para ayudar a otras personas y conductores a ver a los duendes y superhéroes más pequeños en la noche.
- Tire los dulces si tienen la envoltura rota y revise todos los dulces de sus hijos antes de que los consuman.
Una nota especial sobre uno de cada 13 niños que padecen alergias alimentarias: El Proyecto Teal Pumpkin ayuda a que pedir dulces en Halloween sea más seguro e inclusivo al recordarle a las personas que ofrezcan a los niños golosinas o regalos que no sean comestibles y que sean seguros para todos.
Para participar, puede colocar una calabaza verde azulada al frente de su puerta o en los escalones de la entrada. Si necesita saber más sobre este tema, el Centro de Investigación y Educación sobre Alergias Alimentarias (FARE, por sus siglas en inglés) tiene más información sobre cómo vivir con alergias alimentarias.
También recuerde que puede haber niños con discapacidades motrices o intelectuales, por lo que le recomendamos procurar un acceso fácil para todos.
Por último, un recordatorio para los conductores. ¡Reduzca la velocidad y esté alerta! Recuerde que los niños están emocionados y pueden correr a la calle. Halloween es un buen día para encender las luces antes de tiempo para que los pequeños puedan verlo y usted también pueda verlos desde lejos. También los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) tienen más consejos para pedir dulces dando clic a este enlace.