La temporada de días festivos, como las fiestas navideñas, es un momento de compartir, conectarse, recordar y celebrar. Para muchas personas, las festividades siempre han sido difíciles.
Si le resulta difícil disfrutar plenamente de las festividades, no está solo. Todos nosotros estamos descubriendo cómo celebrar de manera que apoye nuestra salud, que es más que protegernos contra COVID-19. Aquí hay algunas maneras de apoyar su salud mental y emocional mientras se prepara para las festividades.
1. Haga lo que sea mejor para usted y su familia.
Hemos aprendido juntos sobre las muchas formas en que podemos protegernos contra COVID-19. Seguir estas precauciones hará que su reunión sea más segura. Y lo más importante es hacer lo que es mejor para usted.
2. Establezca expectativas y límites realistas
A medida que vamos teniendo, este año, la posibilidad de tener reuniones navideñas como tradicionalmente las celebrábamos antes, es posible que sienta más de la presión habitual para hacer que estas festividades sean perfectas o ponerlas “de vuelta a la normalidad”. O aún puede que se sienta que debe llevar mucho cuidado o que se sienta con inseguridad acerca de cómo celebrar.
No tenga miedo de hablar y establecer límites, ya sea sobre vacunas, el uso del cubrebocas, la sana distancia o temas para conversar en la mesa. También puedes decir “no” cuando algo está fuera de los límites que estableció.
Asegúrese de hacer planes que:
- Le hagan sentirse con seguridad.
- Se ajusten a su tiempo y presupuesto.
- No le causen demasiado estrés.
3. Reconozca y respete sus sentimientos.
Cuando ignoramos los sentimientos negativos, no desaparecen. Ya sea que sienta ira, ansiedad, estrés, soledad, dolor o depresión, nombrar y procesar sus sentimientos le ayudará a tomar el control de esos sentimientos.
- Nombre el sentimiento.
- Permítase sentir las emociones en su cuerpo.
- Piense en por qué se siente de esta manera.
- Cuando encuentre la causa, sea amable consigo mismo.
También tómese el tiempo para reconocer y apreciar los sentimientos positivos, incluida la gratitud. Algunas herramientas que pueden ayudarle a manejar sus sentimientos incluyen:
- Ejercicios guiados de relajación, meditación o atención plena.
- Escribir en un diario.
- Expresión creativa como cantar o hacer música, escritura creativa o crear obras de arte.
4. Practique el autocuidado.
Ser amables con nosotros mismos y mantenernos conectados con amigos y seres queridos, incluso cuando no tenemos tiempo diario para el cuidado personal que necesitamos, puede ayudarnos a mantenernos equilibrados y mantenernos bien.
- Recuerde comer, beber agua y dormir lo suficiente. Estos son los componentes básicos del autocuidado, pero a menudo son las primeras cosas que descuidamos durante los momentos de estrés.
- Trate de construir alguna conexión social en su rutina regular de una manera que funcione para usted, ya sea en persona, a distancia, en línea o por teléfono. Es mejor no esperar a que la tristeza o la soledad se establezcan, porque a veces eso puede hacer que sea más difícil llegar a su reunión o cita de conexión social.
- Muchas personas encuentran que estar activo es bueno tanto para su mente como para su cuerpo. El ejercicio al aire libre, solo o con los miembros de su hogar o amigos, puede ser una forma efectiva de relajarse y ayudar a combatir los sentimientos de tristeza o ansiedad. También puede hacer ejercicio en su propia casa, solo o uniéndose a clases de ejercicio en línea.
- Establezca expectativas y límites personales y aprenda a decir no, también son aspectos importantes del autocuidado.
5. Comuníquese si necesitas ayuda.
Si tiene dificultades, puede hablar con personas que lo apoyen en su vida, como amigos o familiares. Si necesita a alguien a quien contactar, hay muchos recursos para apoyar su bienestar mental y emocional durante todo el año.
- Racial Equality Support Line: Una línea de apoyo entre parejas, para individuos y familias afectadas mental y emocionalmente por el racismo.
- Unidos + Fuertes o Behavioral Health Support Line: 1-800-923-HELP(4357). Las personas que llaman pueden obtener apoyo emocional gratuito las 24 horas, los 7 días de la semana, y referencia de recursos a cualquier persona que lo necesite.
- Crisis Text Line: Cuando alguien está en crisis, puede enviar un mensaje de texto a OREGON para 741741 para conectarse con un consejero de crisis que lo ayudará a pasar de un momento difícil a uno más tranquilo. Esta línea se extenderá hasta el 31 de mayo de 2022.
- TIP NW: Un programa de voluntariado ciudadano que brinda apoyo emocional a los sobrevivientes de alguna tragedia para ayudar a aliviar su sufrimiento inmediato y facilitar la sanación y la recuperación.
También puede encontrar más recursos de salud en estas páginas:
- Unidos + Fuertes Oregón: Información sobre COVID-19, salud emocional y recursos para las comunidades de Oregón.
- Qué Hacer Ahora: Información, historias y recursos para ayudarle a sobrellevar y ser resiliente a través de la pandemia de COVID-19.
- Vacunacovid.oregon.gov
