Primeros tratamientos antivirales para la COVID-19 autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos

Esta semana, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó dos tratamientos antivirales orales para la enfermedad COVID-19:

  1. El medicamento Paxlovid de Pfizer para el tratamiento de la COVID-19 leve a moderada para personas de 12 años o más que pesan al menos 40 kg (88 libras) que tienen un alto riesgo de COVID-19 grave debido a la edad o afecciones médicas subyacentes.
  2. El medicamento Molnupiravir de Merck para el tratamiento de la enfermedad por coronavirus de leve a moderada (COVID-19) en adultos de 18 años o más que tienen un alto riesgo de COVID-19 grave y para quienes las opciones alternativas de tratamiento contra la COVID-19 autorizados por la FDA no son accesibles ni clínicamente apropiadas.

Los diferentes tratamientos antivirales funcionan de diferentes maneras.

Paxlovid es un antiviral oral que interrumpe la replicación del SARS-CoV-2 en el cuerpo al unirse a la proteasa similar a la 3CL, una enzima crucial para la función y reproducción del virus.

Molnupiravir es un antiviral oral que se dirige a la replicación de la replicación del ARN viral.

En ensayos clínicos, se encontró que Paxlovid reduce la necesidad de hospitalización en personas con COVID-19 en un 88% cuando se recibe dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. Se encontró que Molnupiravir reduce la necesidad de hospitalización en aproximadamente un 30%

Ambos productos están autorizados para su uso en personas vacunadas y no vacunadas. El tratamiento debe comenzar tan pronto como sea posible después del diagnóstico positivo de COVID-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. Ninguno de los dos tratamientos está autorizado para personas con COVID-19 grave que requieran hospitalización. No se recomienda el uso de Molnupiravir en personas embarazadas o niños.

El suministro de estos productos antivirales es limitado en todo el país. El gobierno federal distribuirá estos medicamentos a los estados durante la primera semana de enero de 2022. Se espera que los envíos ocurran cada dos semanas y aumentarán a medida que aumenten los suministros.

El plan de distribución de Oregon Health Authority (OHA por sus siglas en Inglés) se centra en la equidad para garantizar que las personas afectadas de manera desproporcionada por la pandemia tengan acceso a un tratamiento adecuado. Los productos se distribuirán bajo pedido, dando prioridad a las clínicas tribales, centros de salud calificados a nivel federal, salud pública local y hospitales.

Si bien los tratamientos están comenzando a surgir, la vacunación, las vacunas de refuerzo, el distanciamiento físico y el uso de cubrebocas siguen siendo las formas más efectivas de protegerse contra la enfermedad grave causada por el COVID-19.

Las personas deben hablar con su proveedor de atención médica sobre si estos medicamentos pueden ser adecuados para ellos.