Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra el COVID19.

Recursos Adicionales
Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19.
¿Cuántas personas se han vacunado contra el COVID-19 en Oregon?

Hasta el día de hoy, cerca de un millón y medio de personas en Oregon se han vacunado contra el COVID-19 y de estas casi un millón han recibido las dos dosis necesarias para estar protegidos.

Hay que recordar que hay más de 4 millones de habitantes en Oregon así que todavía falta para lograr la inmunidad comunitaria. Lamentablemente, las comunidades de color, incluyendo a los latinos, se están aplicando la vacuna a un paso más lento que la población general. Invitamos a todos a que hagan una cita de vacunación en cuanto sean elegibles.

¿En qué fecha son elegibles las personas de la población general?

Las personas de la población general son elegibles a partir del lunes 19 de abril. La población general incluye a personas de 16 años en adelante y para jóvenes de 16 y 17 años, la única vacuna que está autorizada en este momento es la de la compañía Pfizer.

Pueden visitar la página de vacunacovid.oregon.gov para ver cómo y dónde pueden hacer sus citas de vacunación o también pueden visitar la página del departamento de salud de su condado para información local.

Recordemos que las personas de las Fases 1A y 1B son elegibles para ponerse la vacuna lo que resta de esta semana.

¿Qué se anunció esta semana sobre las vacunas de la compañía Johnson & Johnson?

Les hemos pedido a todos los proveedores de vacunas del estado que pausen la administración de la vacuna de Johnson & Johnson en este momento después de recibir un anuncio de los CDC y la FDA de los Estados Unidos esta mañana.

Esta es una precaución mientras revisan 6 casos de un tipo de coágulo de sangre poco común y grave que presentaron mujeres de entre 18 a 48 años de 6 a 13 días después de recibir la vacuna de Johnson & Johnson.

Compartiremos información adicional cuando esté disponible.

¿Cómo se pueden preparar las personas para recibir su vacuna?

Lo que pueden hacer las personas para prepararse es tratar de ir descansados, hidratados y llevando ropa cómoda. Una camisa de manga corta para que sea fácil vacunarlos ya que la vacuna se pone el en brazo.

Recuerde que no debe ir a vacunarse si presenta algún síntoma como fiebre, dolor de cabeza o dificultad para respirar entre otros que pudieran indicar una infección por COVID-19.

Si tiene esos síntomas y ya tiene una cita de vacunación, comuníquese con el proveedor de vacunas para informarles y programar su cita en otro día.

¿Por qué algunas personas presentan efectos secundarios y cuáles son los más comunes?

Los efectos secundarios son una parte normal de todas las vacunas. En el caso de las vacunas contra el COVID-19, los efectos secundarios más comunes son:

  • Dolor en el sitio donde le pusieron la inyección
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Escalofríos y
  • Fiebre

Estos síntomas significan que la vacuna está funcionando y el cuerpo está
creando anticuerpos para poder combatir al virus más adelante.
No significa que usted este enfermo, recuerde que las vacunas no contienen el
virus del COVID-19.

¿Qué significa si una persona no presenta efectos secundarios?

No todas las personas presentan efectos secundarios y eso es normal también, ya que cada cuerpo reacciona de una manera diferente. Las personas van a estar protegidas sin importar si tuvieron efectos secundarios o no.

¿Cómo se pueden cuidar las personas después de recibir su vacuna, sobre todo si tienen efectos secundarios? ¿Hay cosas que deben evitar hacer?

Las personas pueden continuar con sus actividades cotidianas después de recibir su vacuna, pero les recomendamos que descansen, que coman sano y que se mantengan hidratados para ayudar a su cuerpo a sentirse mejor.

Si tienen fiebre o dolor en el brazo pueden tomar ibuprofeno. También es recomendable que muevan su brazo levemente para ayudar a que el dolor se pase más rápido. Pero si presentan algún síntoma que les preocupe, cómo dificultad para respirar, pueden comunicarse con su doctor.

Para personas que se pusieron la vacuna de la compañía Johnson & Johnson recomendamos que estén atentos a los síntomas 21 días después de la vacunación. Las personas que ya han pasado de este tiempo posiblemente estén bien. Los síntomas que se deben buscar incluyen dolor de cabeza intenso, dolor en las piernas, dificultad para respirar y dolor abdominal.

Cualquiera que experimente estos síntomas debe consultar a su doctor o buscar atención de emergencia.

¿Qué pueden hacer las personas que ya han completado su vacunación? Por ejemplo, ¿Pueden estar en lugares públicos sin cubrebocas?

Primero, queremos recordarles que se consideran protegidos 14 días después de recibir su segunda dosis de la vacuna de las compañías Pfizer o Moderna o 14 días después de recibir la dosis única de la vacuna Johnson & Johnson.

Estas personas pueden reunirse sin cubrebocas con otras personas que también han completado su serie de vacunación o con personas de una misma casa que no se han vacunado siempre y cuando no sean parte del grupo de mayor riesgo, como adultos mayores o personas con condiciones de salud crónicas.

Pero lo más importante aquí es que recuerden que hasta que más personas se vacunen, todos, sin importar si ya se vacunaron o no, debemos continuar con las mismas precauciones en lugares públicos o si nos juntamos con personas que viven en diferentes hogares. Estas medidas son:

  • Usar cubrebocas
  • Mantener 6 pies de distancia o dos metros
  • Lavarse las manos frecuentemente
  • Mantener reuniones y grupos sociales pequeños
  • Quedarse en casa y hacerse la prueba del COVID-19 si presenta algún síntoma

Les pedimos que hagan esto para seguir poniendo de su parte para proteger a los demás ya que todavía no sabemos si las personas vacunadas pueden continuar propagando el virus.

¿Qué pasaría si una persona se enferma o está expuesta al virus antes de recibir la segunda dosis de las compañías Pfizer y Moderna?

Les pedimos que se hagan una prueba si en algún momento se enteran de que estuvieron expuestos a una persona infectada por el COVID-19 o si presentan síntomas.

Si está esperando a ponerse la segunda dosis y su prueba da positivo o tiene síntomas, por favor comuníquese con su sitio de vacunación y cambien la fecha de su segunda cita.