Pláticas de Salud con OHA es un esfuerzo del estado de Oregón para brindarle información de salud relevante sobre la pandemia de COVID-19.
En este segmento de Pláticas de Salud, Denise Piza, Coordinadora de alcance regional con OHA, y Nikol Ramírez, locutora y periodista del Centro Familiar Mano a Mano, nos dan más detalles sobre la noticia de aprobación para las vacunas contra COVID-19 para menores de 5 años.
RECURSOS ADICIONALES
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Página de Facebook en español: OHA en Español
- Encuentre el reporte semanal de casos aquí.
- Encuentre los datos de vacunación entre la comunidad Hispana/Latina/x
- 2-1-1 o 844-291-4970 para recursos durante la pandemia, gratis y en su idioma.
- Vacunas de refuerzo y dosis adicionales
- Las vacunas contra COVID-19 funcionan
- ¿Dio positivo a COVID-19? o Llame al (866)-917-8881
- Tratamientos contra la COVID-19
- Sitios de pruebas gratuitas de COVID-19 en Oregon
- ¿Busca una vacuna o un refuerzo contra el COVID-19?
- Unidos + Fuertes: Salud Mental y emocional
- Llame al 866-917-8881
- Oregon Se Renueva
- Northwest Disability Support (Apoyo para personas con discapacidad del noroeste)
- Llame a María Rangel al 503-262-4029.
- Pruebas Gratis por el Servicio Postal
- Llame al 1-800-232-0233 (TTY 1-888-720-7489)
- COVID.GOV/ES
- Mi tarjeta electrónica de vacunación – sitio de registro voluntario para su tarjeta digital
- Llame al 911 si se encuentra en una situación de crisis.
Vacunas para menores de 5 años
Esta noticia nos llega en un buen momento, ya que de acuerdo con el mapa de contagio de COVID-19 de los CDC, esta semana, 9 de nuestros condados en Oregon están en alto riesgo.
Lo que quiere decir que hay un aumento de casos en esos lugares y la posibilidad de contagio es muy alta.
Los condados en alto riesgo son:
- Hood River
- Wasco
- Sherman
- Lane
- Douglas
- Coos
- Jackson
- Klamath, y,
- Lake
Por eso es una gran noticia que ahora cada uno de los miembros de nuestras familias ya pueden estar protegidos con la vacuna contra COVID-19.
Las vacunas pediátricas de Moderna y Pfizer contra el COVID-19 ahora están aprobadas para su uso en Oregon para niños de 6 meses en adelante.
Estamos trabajando con los proveedores de vacunas en todo el estado para que las dosis estén disponibles en los consultorios médicos, los centros de salud calificados a nivel federal y las clínicas especiales de vacunación contra el COVID-19.
Le recomendamos llamar primero y preguntarle a su pediatra o clínica de preferencia si ya tienen la vacuna para los menores de 5 años.
Agradecemos su paciencia mientras se distribuyen las vacunas.
¿Cómo fue el proceso para la aprobación de la vacuna para los niños menores de 5 años?
El proceso de aprobación para que los niños menores de 5 años se vacunen estuvo en marcha desde el viernes 17 de junio.
Ese día el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP en inglés), lo que viene siendo un comité de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades—CDC, comenzó a revisar la autorización de la FDA (la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) de vacunas para niños menores de 5 años.
Cuando se aprobó, el Grupo de Trabajo de Revisión de Seguridad Científica de los Estados del Oeste se reunió para revisar la recomendación y presentarla a la Gobernadora Kate Brown.
El domingo 19 de junio, la gobernadora Brown anunció que todos los miembros del grupo de trabajo votaron a favor de las vacunas de Pfizer y Moderna, ya que son seguras y efectivas para niños de tan solo 6 meses de edad.
Las órdenes permanentes se publicaron el lunes 20 de junio de 2022 y la vacunación puede comenzar en los lugares donde los proveedores de vacunas están abiertos y han recibido las vacunas.
Las vacunas para niños menores de cinco años se enviarán a los proveedores de vacunas que están abiertos y se continuarán enviando durante las próximas semanas a todos los proveedores que ordenaron las vacunas.
Es importante mencionar estos pasos, para darnos cuenta que una decisión de esta manera, toma tiempo y varias aprobaciones para ser posible. Tener diferentes controles nos da una mayor tranquilidad para saber que las vacunas son seguras.
¿Cuáles son algunas de las cosas que los padres y personas que cuidan a niños menores de 5 años pueden hacer?
Se aconseja a los padres y personas que cuidan a niños menores de 5 años, que llamen primero a su pediatra o clínica de salud pública local para preguntar si ya tienen las vacunas.
Los padres y tutores pueden encontrar la vacuna para niños menores de 5 años disponible en varias clínicas.
También pueden buscar sitios de vacunación en VacunaCovid.Oregon.Gov, covidblog.oregon.gov o llamando al 2-1-1
Y finalmente, me gustaría mencionar que los pediatras y los proveedores de vacunas han elegido qué marca de vacunas proporcionarán.
Recuerde que cualquier marca, ya sea Pfizer o Moderna ofrecen una alta protección, así que elija la que esté disponible.
¿Qué sabemos sobre las vacunas para niños menores de 5 años? ¿Hay más de una vacuna disponible?
Sí, hay más de una vacuna disponible.
La vacuna de Pfizer es para niños entre 6 meses a menores de 5 años.
La vacuna de Moderna es para niños entre 6 meses a menores de 6 años.
Les recordamos que los ensayos clínicos han demostrado que ambas vacunas son seguras y efectivas.
Para que un menor sea considerado completamente vacunado es importante saber que la vacuna contra COVID-19 de Pfizer y Moderna requieren diferentes dosis:
La vacuna de Pfizer es de tres dosis. Cada dosis es de 3 microgramos, o una décima parte de la dosis de Pfizer para adultos. La segunda dosis de Pfizer no se puede administrar (o poner) hasta al menos 21 días después de la primera dosis. La tercera dosis de Pfizer se administra al menos dos meses después de la segunda dosis.
La vacuna de Moderna es de dos dosis. Cada dosis es de 25 microgramos. Eso es una cuarta parte de la dosis de Moderna para adultos. La segunda dosis de Moderna no se puede administrar hasta al menos 28 días después de la primera dosis.
Hable con su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud sobre las vacunas contra COVID-19.
¿Qué deben saber los padres y cuidadores sobre la importancia de vacunar a los niños menores de 5 años?
Los padres y las personas que cuidan a los niños deben ser conscientes de que, aunque las tasas de COVID-19 grave son más bajas en los niños, los niños aún pueden infectarse y enfermarse gravemente.
Según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), la tasa de hospitalización por COVID-19 para niños menores de cinco años aumentó durante el pico de la variante Ómicron a principios de 2022. Este aumento fue cinco veces mayor que durante el aumento de la variante Delta del 2021.
Los padres deben hablar con su pediatra o un profesional médico de confianza sobre qué vacuna, la Moderna o la Pfizer, es la adecuada para su hijo.
¿Cómo funcionará la distribución de vacunas para los proveedores en Oregon?
Lo primero que haremos es darle prioridad a la equidad para los grupos vulnerables y llevar las vacunas a todas las partes del estado.
Las primeras dosis se enviarán a los proveedores del Servicio de Salud Indígena/Tribal / Indígena Urbano, las autoridades locales de salud pública, los centros de salud calificados a nivel federal (FQHC), los centros de redistribución en apoyo de clínicas más pequeñas y rurales, y al equipo de Operaciones de Campo del OHA en apoyo de eventos comunitarios.
Algunas vacunas se entregarán a farmacias en todo el estado, que podrán vacunar a niños de tres años en adelante. Pero sabemos que las farmacias han vacunado a un número relativamente bajo de niños entre 5 a 11 años, y se anticipa que las farmacias vacunarán a un número bajo de niños menores de 5 años. Esperemos que las personas que no vacunen a sus hijos en las farmacias puedan hacerlo con su pediatra o en algún evento comunitario.
El equipo que se encarga de los eventos de vacunación en las comunidades, está trabajando con el estado y otros socios para desarrollar una lista de niños que puedan necesitar vacunas en casa. OHA ofrecerá estos servicios cuando sea necesario.
Aunque es probable que muchos padres vacunen a sus hijos a través de su pediatra, los padres también podrán irse a vacunar junto con sus hijos a través de las autoridades locales de salud pública (LFA), centros de salud calificados a nivel federal (FQHC) y a través de los eventos comunitarios.
Lo que quiere decir que toda la familia se podrá vacunar al mismo tiempo.
¿Oregon tiene suficientes vacunas para niños menores de 5 años?
Oregon está listo para vacunar a la población de niños menores de 5 años, aunque sabemos que habrá un suministro limitado en las primeras semanas.
Esperamos que alrededor del 27% de los niños menores de 5 años se vacunen en las primeras 10 semanas del lanzamiento de la vacuna–esto teniendo en cuenta su aceptación del público.
En Oregón, la población de niños de 6 meses a 5 años es de aproximadamente 230,000. El 27% de ese número serían 62,000 niños de este grupo de edad que desean la vacunación en las primeras 10 semanas. Así que anticipamos tener suficientes vacunas durante estas 10 semanas.
Desde el miércoles 22 de junio, se entregaron un total de 56,600 dosis de vacunas, para los niños menores de 5 años, a proveedores en todo Oregon. El primero de julio, se enviarán otras 116,000 dosis a los proveedores de Oregon.
Las dosis que lleguen durante las primeras dos semanas se dividirán aproximadamente en partes iguales entre las vacunas de Pfizer y Moderna. A partir del 11 de julio, los proveedores de Oregon recibirán dosis cada dos semanas. Todavía no sabemos cuántas dosis se asignarán a partir del 11 de julio. Los CDC ajustarán las asignaciones para tener en cuenta la demanda y la población restante que se vacunará.
Información sobre Oregon Más Saludable
A partir del 1 de julio de 2022, más adultos serán elegibles para los beneficios completos del Plan de Salud de Oregón (OHP), sin importar su estado migratorio, gracias al programa de Oregon Más Saludable o Healthier Oregon en inglés.
Las personas que serán elegibles son las que viven en Oregón y que:
- Cumplen con ciertos criterios e ingresos de elegibilidad,
- Actualmente no califiquen para los beneficios completos del OHP debido a su estatus migratorio, y
- Tengan entre 19 y 25 años o 55 años o más.
Las personas que califican ya han recibido una carta con el aviso de que son elegibles para el programa y van a recibir una llamada a finales de junio para confirmar su elegibilidad para el programa y cobertura completa.
¿Qué pasa si las personas no están inscritas en CWM/CWM+ antes del 1 de julio?
Las personas que tienen entre 19 y 25 años y más de 55 años pueden solicitar el Plan de Salud de Oregon (OHP) a partir del 1 de julio.
Los niños y adolescentes menores de 19 años seguirán siendo elegibles para los beneficios completos del Plan de Salud de Oregon (OHP) independientemente de su estatus migratorio..
¿Qué pasa con las personas que no están en los grupos de edad elegibles?
Para mantenerse dentro del presupuesto para el primer año del programa de Oregon Más Salubable, OHA tuvo que limitar la inscripción. Las personas que tienen entre 26 y 54 años de edad que no califican para OHP completo debido a su estatus migratorio seguirán siendo elegibles para la cobertura de CWM/CWM+.
Para obtener más información, visite Oregon.gov/HealthierOregon.
También les animamos a que se conecten con los socios comunitarios u organizaciones en su región que le puedan ayudar a navegar los sistemas de cuidado de salud incluyendo la transición al programa de Oregon Más Saludable.
Un mensaje para la comunidad Latina de Oregon
Agradecemos a Nikol Ramírez y al Centro Familiar Mano a Mano por todo su apoyo en dar la información más relevante e importante a nuestra comunidad.
Es importante recalcar que aún no termina la pandemia, el virus se va a quedar con nosotros por algún tiempo en especial si nos seguimos contagiando.
Hay que aprovechar la oportunidad que tenemos de tener una capa adicional de protección con la vacuna contra COVID-19. Y ahora no solamente para los adultos y los adolescentes sino hasta para los bebés de nuestras familias.
Sigamos usando los consejos de salud que hemos venido practicando como:
- Lavarnos las manos con agua y con jabón
- Considerar nuestro riesgo cuando nos juntemos con otras personas que no viven con nosotros
- El uso del cubrebocas
- Quedarse en casa cuando se sienta enfermo para no contagiar a los demás, y
- Vacunarse completamente.
Sabemos que estos pasos simples de protección nos ayudan a mantenernos libres de contraer COVID y en algunas ocasiones hasta otros virus y bacterias.
Si por alguna razón se enferma de COVID-19 hay tratamientos antivirales disponibles para las personas elegibles. Llame al 866-917-8881 en los primeros 5 días de síntomas.
Para lugares de vacunación, pruebas, apoyo emocional y mental o cualquier recurso durante esta pandemia, llame al 2-1-1 o al 844-291-4970.
Siga nuestras páginas: OHA en Español en Facebook o visite VacunaCovid.Oregon.Gov.
También sabemos que la pandemia nos ha afectado de una manera emocionalmente que quizás nunca habíamos experimentado. Le recordamos que hay ayuda para su salud emocional, visite masfuertesoregon.org o llame al 866-917-8881.
Gracias al público que nos escucha, le agradecemos por su ayuda en compartir nuestros segmentos de Pláticas de salud con OHA.
No olvide que la información es poder y que unidos somos más fuertes.