Pláticas de Salud con OHA: Un regreso a clases saludable

Pláticas de Salud con OHA es un esfuerzo del estado de Oregón para brindarle información de salud relevante sobre la pandemia de COVID-19.

En este segmento de Pláticas de salud, nos acompaña Nikol Ramírez, periodista y conductora del Centro Familiar Mano a Mano y Denise Piza, Coordinadora de alcance regional con OHA.

En esta plática hablamos sobre cómo prepararnos para tener un regreso a clases saludable. 

Segmento en YouTube

RECURSOS ADICIONALES

Un regreso a clases saludable

Niveles Comunitarios del mapa de contagio de los CDC

El mapa de contagio de los Niveles Comunitarios de los CDC (Centros para Control y Prevención de Enfermedades), nos indican que los condados van bajando de riesgo. (El mapa se actualiza cada jueves por la tarde)

Por el momento de los 36 condados en todo Oregon. 

Los condados en nivel medio son:

  • Tillamok
  • Lincoln
  • Coos
  • Curry
  • Sherman
  • Jefferson
  • Deschutes
  • Klamath
  • Lake
  • Harney
  • Baker
  • Union
  • Wallowa
  • Gilliam
  • Umatilla

Es importante seguir usando las medidas de protección como lavarse las manos con agua y con jabón, recuerde que lavarse las manos en sí, es siempre una buena idea, nos ayuda a mantenernos saludables al ayudar a deshacernos de las bacterias, gérmenes o virus que traigamos en las manos. 

Siga usando cubrebocas en especial si es una persona que se puede enfermar grave o puede enfermar a alguien gravemente si contrae COVID. También considere usar el cubrebocas aunque sea al aire libre o cuando está en lugares con mucha gente y que no son parte de su hogar. 

Recuerde que la mejor protección para evitar las altas hospitalizaciones o enfermarse gravemente es la vacuna contra COVID-19.

En especial para estos condados en alto riesgo, los condados son:

  • Morrow
  • Malheur

Si no ve su condado en la lista quiere decir que están en riesgo bajo. Aunque esté en riesgo bajo, no hay que bajar la guardia para que nuestro condado no suba de nivel. En especial para este regreso a clases. 

La mejor manera de prevenir enfermarse gravemente de COVID-19 es mantenerse al día con sus vacunas y las vacunas de refuerzo. 

Si se está preparando para el regreso a clases con las vacunas de rutina, también puede vacunar a su estudiante con la vacuna contra el COVID-19 a la misma vez. 

Puede hacer un plan para mandar a su estudiante con una protección adicional.

Consulte con su doctor, llame al 2-1-1 o visite VacunaCovid.Oregon.Gov

¿Cómo nos podemos asegurar de que nuestros hijos tengan un regreso a clases saludable?

Durante dos años y medio, nuestros hijos han estado entrando y saliendo de la escuela, debido al COVID-19.

Afortunadamente, ahora contamos con recursos para garantizar que nuestros hijos permanezcan en la escuela gracias a las vacunas y la protección en capas.

Si está haciendo su lista escolar, no olvide que lo principal que debe incluir en este regreso a clases es la vacuna contra el COVID-19 para sus hijos.

Lo mejor que puede hacer para proteger a sus seres queridos del COVID-19 este año escolar es prepararse en casa antes de que comiencen las clases.

¿Cómo se pueden preparar en casa las familias para el regreso a clases?

Es importante que en casa:

  • Tenga suficientes cubrebocas que se ajusten bien a la cara de su hijo (recuerde que los niveles de contagio pueden aumentar en cualquier momento)
  • Tenga pruebas caseras en caso de que usted o sus hijos presenten síntomas de COVID-19 (pregunté en la escuela de su hijo si tienen pruebas gratis)
  • Tenga disponible la información de su clínica en caso de que dé positivo y necesite tratamiento.
  • También haga un plan familiar en caso de dar positivo a COVID-19.
  • Les recomendamos que verifiquen los niveles comunitarios de su condado para ver su riesgo y también seguir haciendo uso del cubrebocas. Puede llamar al 2-1-1 para cualquier recurso incluso para verificar el riesgo de contagio.
¿Y para la escuela, cómo se pueden preparar los padres?

Para la escuela es importante que: 

  • Consulte con la escuela de su hijo las regulaciones sobre el uso del cubrebocas. Recuerde que siempre es buena idea usar el cubrebocas en especial si su estudiante es una persona de alto riesgo. 
  • Pregunte en la escuela qué hacer si su hijo da positivo a COVID-19
  • Sepa qué acciones se están tomando en el caso de que una o más personas den positivo en un salón de clases.

Por último, si va al pediatra, pregunte si su hijo puede recibir una vacuna contra el COVID-19 junto con sus otras vacunas.

Si usted no está vacunado, aproveche para vacunarse también.

Y recuerde, que los CDC recomiendan que todas las personas mayores de 5 años reciban una dosis de refuerzo después de completar su serie primaria de vacunas contra el COVID-19.

Para encontrar una vacuna y refuerzos, visite vacunacovid.oregon.gov o llame al 2-1-1.

Actualización de la conferencia de prensa con el Departamento de Educación

El Doctor Asesor Principal y Epidemiólogo, Dr. Dean dio una actualización sobre las vacunas que esperamos recibir en otoño. 

Agregó que están al pendiente de la aprobación federal y estatal. Oregón debe esperar a recibir más vacunas de refuerzos de la vacuna contra el COVID-19 actualizadas este otoño. 

Las vacunas se actualizarán para ser dirigidas contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron y la cepa original.

El Doctor Dean también alentó con un mensaje simple:si usted es elegible, obtenga su refuerzo ahora y no espere hasta el otoño”.

Colt Gill, director del Departamento de Educación, nos compartió lo que las familias y los estudiantes pueden esperar con la planificación de COVID-19 y las clases en persona para el año escolar. El Director Gill nos dijo que: 

“A medida que nos acercamos al próximo año escolar, nos mantenemos firmes en el objetivo de proporcionar acceso equitativo a las clases en persona todo el día, todos los días del ciclo escolar, para cada estudiante”.

Gill también nos compartió los recursos disponibles del Departamento de Educación  para las escuelas de Kinder a 12o año. Estas incluyen los documentos de planificación de COVID-19, un conjunto de recursos impresos y de video gratuitos, tutoriales, dramatizaciones y entrevistas con jóvenes y personal escolar para apoyar el bienestar mental y emocional de los estudiantes y el personal.

Comuníquese con su escuela para pedir estos recursos.

Encuentre el comunicado de prensa aquí.

¿Dónde pueden las personas encontrar apoyo para su salud emocional y mental?

Reconocemos que esta pandemia nos ha afectado de una manera emocional inesperada, les queremos recordar a todos que hay apoyo para procesar el duelo, el trauma y los impactos emocionales.  

Esto lo puede hacer llamando al 9-8-8, esta línea de apoyo es específicamente para su salud mental y emocional. Encontrará a especialistas que le pueden ayudar. 

También recuerde que puede llamar al 2-1-1 o visitar la página de Unidos + Fuertes en: masfuertesoregon.org donde encontrará recursos sobre la salud mental en su idioma. 

Unidos + Fuertes también tiene una línea telefónica, donde puede llamar, el número es: 800-923-4357.

Un mensaje para la comunidad Latina de Oregon

Agradecemos a Denise Piza de OHA y a Nikol Ramírez del Centro Familiar Mano a Mano por todo su apoyo en dar la información más relevante e importante a nuestra comunidad.

También agradecemos a todos los socios comunitarios, radios locales y las personas que trabajan y ayudan a OHA a llevar el mensaje de mantener a nuestras comunidades protegidas del contagio de COVID-19.  

Les damos un agradecimiento muy especial a las personas que nos escuchan porque también nos ayudan a llevar esta información y al estar informados nos podemos cuidar mejor y tomar mejores decisiones sobre nuestra salud. 

Estas decisiones quizás incluyan el vacunarse para protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y comunidades.

Recuerde que puede seguir usando su cubrebocas especialmente si no están vacunados o si usted es parte de algún grupo vulnerable donde pueda estar altamente expuesto.

También no deje de practicar estas buenas medidas de higiene que aún siguen siendo efectivas: 

  • llevar la sana distancia,
  • lavarse las manos con agua y jabón,
  • quedarse en casa cuando estén enfermos y
  • ponerse su vacuna de refuerzo. 

Siga visitando nuestra página de Facebook: OHA en Español, y para más información visite: VacunaCovid.Oregon.Gov o llame al 2-1-1 para encontrar sitios de vacunación, pruebas de COVID-19 y/o las actualizaciones más recientes durante esta pandemia.

Le volvemos a recordar el número para su salud emocional y mental. Llame al: 9-8-8.

Y si se llega a enfermar de COVID19, hay tratamientos antivirales disponibles para las personas elegibles. Esto es para las personas que están enfermas de COVID-19 y están dentro de los primeros 5 días de síntomas, usted puede llamar al 866-917-8881 para preguntar si es elegible para un tratamiento antiviral. 

Gracias por su tiempo, por cuidarse, cuidarnos a los demás y por escucharnos. 

Recuerde que la información es poder y que unidos somos más fuertes.