Pláticas de Salud con OHA es un esfuerzo del estado de Oregon para brindarle información de salud relevante sobre la pandemia de COVID-19.
En este segmento de Pláticas de salud, nos acompaña Nikol Ramírez del Centro Familiar Mano a Mano, Denise Piza, Coordinadora Regional de Alcance de OHA y la Doctora Andrea Lara, Asesora Principal de Salud para el departamento de Tratamientos contra COVID-19 de OHA. La Doctora Lara, nos informa sobre los tratamientos contra COVID-19 disponibles gratuitamente por medio de TeleSalud o TeleMedicina. Ella nos explica cómo acceder a este recurso y quienes son elegibles para recibir el tratamiento.
Encuentre el servicio de TeleSalud o TeleMedicina en: color.com/covid-19-treatment-or o llame al: 833-273-6330
RECURSOS ADICIONALES
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Página de Facebook en español: OHA en Español
- Apoyo para su salud mental y emocional: 9-8-8, presione el número 2 para español
- www.BeThe1To.com o llame a la línea de crisis 1-888-628-9454
- 2-1-1 o 844-291-4970 para recursos durante la pandemia, gratis y en su idioma.
- Vacunas de refuerzo y dosis adicionales
- Las vacunas contra COVID-19 funcionan
- ¿Dio positivo a COVID-19? o Llame al (866)-917-8881
- Tratamientos contra la COVID-19
- Sitios de pruebas gratuitas de COVID-19 en Oregon
- ¿Busca una vacuna o un refuerzo contra el COVID-19?
- Unidos + Fuertes: Salud Mental y emocional
- Llame al 800-923-4357
- Oregon Se Renueva
- COVID.GOV/ES
- Mi tarjeta electrónica de vacunación – sitio de registro voluntario para su tarjeta digital
- Llame al 911 si se encuentra en una situación de crisis.
- Apoyo para familias con personas con discapacidad: apoyo@factoregon.org
- Llame al 503-786-6082 o 541-695-5416
- TeleSalud o TeleMedicina
¿Qué es TeleSalud o Telemedicina?
El estado de Oregon, en asociación con Color, está ofreciendo consultas para recibir tratamiento antiviral contra COVID-19 por medio de TeleSalud o también conocido como TeleMedicina gratis. Por medio de TeleSalud se puede comunicar con un profesional de la salud gratis lo antes posible para averiguar si es elegible para un tratamiento antiviral.
Puede consultar su elegibilidad al visitar: color.com/covid-19-treatment-or
o llamar al: 833-273-6330
En la video llamada o llamada telefónica podrá consultar con un profesional médico y compartir sus síntomas e historial médico.
Si se le receta un tratamiento antiviral, lo podrá recoger en su farmacia local o puede pedir que se lo entreguen a domicilio.
El tratamiento antiviral es para personas que han tenido síntomas de COVID-19 durante 5 días o menos. El tratamiento antiviral puede ayudar a reducir sus posibilidades de contraer una enfermedad grave y a evitar la hospitalización. Pida que le envíen las píldoras de tratamiento de manera gratis o recójalas en su farmacia local si se las recetaron.
Horario para citas de TeleSalud: De 8:00am a 8:00pm (PDT), los 7 días de la semana.
No espere a estar más grave, acceda a este servicio gratis, confidencial, sin importar su estatus migratorio, o si tiene seguro médico. Este servicio no es parte de carga pública.
¿Qué tratamientos antivirales hay disponibles?
- Los tratamientos disponibles contra COVID-19 son dos:
- son antivirales orales
- Estos tratamientos son para personas que presentan síntomas leves a moderados de COVID-19 ya sea que:
- Obtuvieron un resultado positivo en la prueba de la COVID-19.
- Corren un alto riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19 (ya sea por alguna enfermedad crónica adyacente, mayores de 50 años, sistema inmunológico debilitado, entre otras).
- Es muy importante destacar que estos tratamientos deben de ser iniciados entre los 5 días de los síntomas. Lo que quiere decir es, apenas usted sienta alguno de los síntomas de Covid-19, como dolor de cabeza, náuseas, congestión nasal, fiebre, tos, y la conocida pérdida del olfato o gusto, por favor hágase la prueba y hable a su proveedor de salud, para poder ver si califica para los tratamientos contra COVID-19.
- Y algo más para mencionar, hay evidencia científica de que estos tratamientos contra COVID-19 funcionan en pacientes tanto vacunados y no vacunados.
Lo más importante es hacer saber a su proveedor de salud que Ud. sabe de qué existen medicamentos contra COVID-19 y que Ud. quiere recibir estos tratamientos. Y en base a su historial médico, su doctor de cabecera le recomendará la mejor opción para Ud.
¿Quiénes pueden recibir tratamiento antiviral?
Los tratamientos contra COVID-19 están recomendados en pacientes de alto riesgo, para evitar complicaciones de la enfermedad, ser hospitalizado o la muerte. Como mencionamos anteriormente, cada persona tiene una historia médica diferente, y su proveedor de salud será la persona que evaluará cuáles son sus opciones para Ud. cuando se enferme con COVID-19. Y recordemos también que tenemos un margen de 5 días para poder recibir los tratamientos.
¿Hay algún otro servicio o manera de encontrar lugares donde ofrecen pruebas y tratamientos gratis si las personas no pueden acceder a ellos por medio de TeleSalud?
Hay un localizador que lo podemos encontrar en línea en COVID.GOV, se llama Test-to-Treat (T2T, por su abreviación en inglés) Ud. Ingrese su código postal y busque “Ubicaciones con pruebas, visitas médicas y medicamentos (Prueba para tratar)”.
Para obtener ayuda en español y en más de 150 idiomas, llame al 800-232-0233.
- Llame al sitio T2T para hacer una cita.
- Si no tiene seguro, es posible que deba pagar una tarifa administrativa.
- Si no está cerca de un sitio T2T, algunos sitios T2T ofrecen consultas de telesalud para quienes no pueden viajar.
- También puede llamar a Vive NW y pedir ayuda: 844-921-4970
Finalmente, puede encontrar toda esta información en nuestra página de internet VacunaCovid.Oregon.Gov, en la pestaña Tratamientos.
¿Por qué es importante que las personas de alto riesgo que hayan tenido COVID-19 en el pasado y no hayan necesitado ser hospitalizadas, busquen tratamiento si vuelven a contraer COVID-19? Y ¿para qué otros grupos se recomienda buscar este medicamento?
Mi recomendación es hacer un plan, si hacemos un plan antes de enfermarnos con COVID-19 vamos a estar mejor preparados. Si Ud. ya se enfermó antes, o si es la primera vez, tenga un plan. Acuérdese, que el virus va cambiando, y si la primera vez no lo internaron, uno no sabe cómo su cuerpo va a reaccionar la próxima vez.
Para aquellas personas que tienen su sistema inmunitario debilitado ya sea por alguna enfermedad o por algún tratamiento, estos tratamientos han mostrado alta eficacia científica. Y ahora también hay tratamientos para los niños de alto riesgo que pesan un mínimo de 3 kg o 8 lb en adelante, es un tratamiento administrado por vía endovenosa ósea en la vena.
Y qué tal para las personas que están pensando en viajar, y que quieren llevar tratamientos contra COVID-19 por si se llegan a enfermar ¿Se puede comprar el tratamiento? Y ¿Tienen algún costo en general?
Estos medicamentos necesitan ser recetados por un médico/a o proveedor/a de salud. Y debe tener una prueba positiva para COVID-19. Por eso es muy importante, si Ud. tiene un alto riesgo de enfermedad grave, la mejor forma es de hacerse la prueba y pedir estos tratamientos, poco después de enfermarse.
Estos tratamientos están siendo provistos por el gobierno federal bajo la autorización de emergencia, no se necesita seguro médico y no tienen costo alguno. Sin embargo, si usted tiene seguro médico, tal vez su seguro le cobre un copago o algún otro cargo administrativo.
También algo para mencionar, por el momento estamos bajo la autorización de emergencia del gobierno, cuando este estado de emergencia se levante, todos estos tratamientos van a tener un costo comercial. Sin embargo, OHA seguirá trabajando en proveer recursos y apoyo a las comunidades más afectadas por COVID-19.
Un mensaje para la comunidad Latina de Oregon
Agradecemos a Nikol Ramírez del Departamento de Comunicaciones del Centro Familiar Mano a Mano, Denise Piza, Coordinadoras de Alcance Regional con el Programa de Alcance para Socios Comunitarios y a la Doctora Andrea Lara, Asesora de Salud Principal para el departamento de Tratamientos contra COVID-19 de OHA.
Gracias por mantener a nuestras comunidades sana y por trabajar arduamente en expandir el acceso a estos tratamientos que sabemos que son muy importantes sobre todo para las personas que se puedan enfermar gravemente. Gracias a la Doctora Lara por compartir y contribuir al acceso amplio, en español y equitativo a estos tratamientos.
Agradecemos a Nikol también por su disponibilidad en hacer estos programas posibles y su continua labor, junto con el Centro Familiar Mano a Mano, en fomentar el desarrollo de familias más sanas en todo el estado.
También agradecemos a todas nuestras agencias comunitarias ya que han sido una parte muy importante para salir adelante durante esta pandemia de COVID-19. Gracias por sus inmensas contribuciones.
Y agradecemos a todas las personas que nos escuchan, gracias por su tiempo.
Sigan manteniéndose al día con la información más actualizada e invite a los demás a seguirnos en:
- Facebook: OHA en Español,
- En nuestra página: VacunaCovid.Oregon.Gov o
- O también llame al 2-1-1 para encontrar sitios de vacunación, pruebas de COVID-19 y/o las actualizaciones más recientes durante esta pandemia.
Recuerde que la información es poder y que unidos somos más fuertes.
Pláticas de Salud con OHA, un esfuerzo del Centro Familiar Mano a Mano y Oregon Health Authority.