Pláticas de Salud con OHA es un esfuerzo del estado de Oregon para brindarle información de salud relevante sobre la pandemia de COVID-19.
En este segmento nos acompaña Nikol Ramírez del Centro Familiar Mano a Mano y Denise Piza, Coordinadora de alcance regional con OHA. Nikol y Denise nos comparten sobre los nuevos refuerzos actualizados de las vacunas contra el COVID-19 de Moderna y Pfizer para personas de 5 a 11 años. Lo que quiere decir que todas las personas elegibles de 5 años en adelante ahora pueden recibir un refuerzo actualizado.
RECURSOS ADICIONALES
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Página de Facebook en español: OHA en Español
- Apoyo para su salud mental y emocional: 9-8-8, presione el número 2 para español
- www.BeThe1To.com o llame a la línea de crisis 1-888-628-9454
- Encuentre el reporte semanal de casos aquí.
- Encuentre los datos de vacunación entre la comunidad Hispana/Latina/x
- 2-1-1 o 844-291-4970 para recursos durante la pandemia, gratis y en su idioma.
- Vacunas de refuerzo y dosis adicionales
- Las vacunas contra COVID-19 funcionan
- ¿Dio positivo a COVID-19? o Llame al (866)-917-8881
- Tratamientos contra la COVID-19
- Sitios de pruebas gratuitas de COVID-19 en Oregon
- ¿Busca una vacuna o un refuerzo contra el COVID-19?
- Unidos + Fuertes: Salud Mental y emocional
- Llame al 800-923-4357
- Oregon Se Renueva
- Northwest Disability Support (Apoyo para personas con discapacidad del noroeste)
- Llame a María Rangel al 503-262-4029.
- Pruebas Gratis por el Servicio Postal
- Llame al 1-800-232-0233 (TTY 1-888-720-7489)
- COVID.GOV/ES
- Mi tarjeta electrónica de vacunación – sitio de registro voluntario para su tarjeta digital
- Llame al 911 si se encuentra en una situación de crisis.
Refuerzos actualizados para menores
Los niveles de contagio comunitario de COVID-19 en Oregon
Los niveles de contagio de COVID-19 en Oregon siguen mejorando cada vez. Ya que por el momento, de los 36 condados de Oregon, ninguno está en alto riesgo. Lo cual nos alegra mucho. Sin embargo, notamos que aún hay condados con nivel medio de contagio. Los condados son: Klamath, Lake, Malheur, Baker, Wallowa, Union, Umatilla, y Morrow.
Sabemos que incluso, con niveles de contagio bajos, hay que considerar tomar medidas de protección para mantenernos sanos.
La mejor manera de evitar enfermarse gravemente con COVID-19 es mantenerse al día con sus vacunas y refuerzos contra COVID-19. Se recomienda que todas las personas de 5 años en adelante reciban una dosis de refuerzo actualizada cuando sean elegibles.
Para ayuda en encontrar una vacuna o refuerzo cerca de usted llame al 211 o visite: vacunacovid.oregon.gov
Sobre las vacunas actualizadas para los menores de 5 a 11 años
Esta buena noticia nos llega en un buen momento. Ya que los expertos en salud pública están anticipando un aumento en contagios de COVID-19 y de enfermedades respiratorias como lo es la gripe. El aumento se espera en estas temporadas de otoño e invierno.
Sabemos que las vacunas son seguras y nos ayudan a no enfermar gravemente de COVID y también nos ayudan a disminuir las hospitalizaciones debidas a una infección por COVID-19.
Por eso nos da gusto que ahora más personas en nuestro hogar estarán protegidas. Todos las personas de 5 años en adelante ahora son elegibles para recibir un refuerzo actualizado contra COVID-19.
Los refuerzos actualizados también llamados bivalentes, de Pfizer y Moderna, están diseñados para protegernos de las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron así como de la cepa original de COVID-19.
El refuerzo actualizado es de una dosis que se puede administrar al menos dos meses después de completar cualquier serie de vacunación primaria (como Pfizer, Moderna, Novavax o Johnson & Johnson), o dos meses después de recibir un refuerzo de la fórmula original de la vacuna Pfizer o Moderna.
Para ayuda en encontrar una vacuna o refuerzo cerca de usted llame al 211 o visite: vacunacovid.oregon.gov
¿Hay alguna diferencia entre el refuerzo pediátrico actualizado de Pfizer y Moderna?
Sí la hay.
El refuerzo actualizado pediátrico de Moderna está autorizado para personas de 6 a 17 años, mientras que la de Pfizer está recientemente autorizada para personas de 5 a 11 años. Esto significa que cualquier persona de 5 años en adelante puede recibir un refuerzo actualizado o llamado también bivalente.
También cabe mencionar que solamente se administrarán refuerzos actualizados y que los menores de 5 años no son aún elegibles para ningún refuerzo en este momento.
Información sobre la anticipación de un aumento en enfermedades respiratorias, cómo lo son el COVID y la influenza o gripe
Durante los últimos dos años, hemos notado una fuerte disminución en los casos de influenza por las precauciones que hemos llevado contra el COVID-19. El uso obligatorio de cubrebocas en los lugares públicos no solo nos ayudó a frenar la propagación de COVID sino también del virus de la influenza.
Sin embargo, ahora que ya no es mandatorio el uso de cubrebocas y que las personas comienzan a reunirse al interior debido al clima más frío, es probable que tengamos una estación de gripe similar a las temporadas típicas de gripe antes de la pandemia.
Lo mejor que puede hacer para prevenir una enfermedad grave por COVID-19 es mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 y tomar medidas para protegerse.
Preste atención a los niveles de contagio comunitarios y considere usar un cubrebocas en lugares públicos cerrados o evite grandes reuniones en interiores, especialmente cuando la transmisión es alta.
Lo importante es que Oregon está preparado este año:
- Las dosis de refuerzo actualizadas están diseñadas para combatir todas las subvariantes de Ómicron como la BA.4 y BA.5, así como contra la cepa original de COVID-19 .
- Los tratamientos efectivos contra COVID están ampliamente disponibles, especialmente para las personas mayores de 65 años.
- La infección y las vacunas previas brindan cierto nivel de inmunidad y protección contra el COVID-19.
- Las vacunas contra la gripe están disponibles y es seguro recibirlas al mismo tiempo que la vacuna contra el COVID-19.
- Las dosis de refuerzo actualizadas están disponibles para todas las personas elegibles de 5 a 11 años.
Aunque es casi imposible predecir cómo se comportará el virus de la influenza este invierno, hay que recordar que tenemos herramientas efectivas para limitar el impacto del COVID-19 y la gripe.
¿Cómo podemos notar si estamos enfermos de COVID-19, la gripe u otras enfermedades respiratorias?
Los síntomas de estas enfermedades pueden ser muy similares.
También sabemos que la gripe, el COVID-19, el VRS (Virus Sincitial Respiratorio) y el resfriado común se propagan de la misma manera: la persona enferma esparce o riega el virus enviando gotitas al aire o sobre una superficie. Puede enfermarse si las gotas caen sobre usted o si toca una superficie en la que ha caído el virus y luego se lleva los dedos a la nariz, la boca o los ojos.
En seguida hay más información sobre los síntomas para que podamos notar la diferencia.
Los síntomas de COVID-19 incluyen:
- Dolor abdominal
- Congestión nasal
- Tos
- Diarrea
- Fatiga
- Fiebre (episodios breves)
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular o corporal
- Náusea o vómito
- Nueva pérdida del gusto u olfato
- Dificultad para respirar
Los síntomas pueden iniciar de 2 a 14 días después de que estuvo expuesto y es importante saber que no todas las personas presentan los mismos síntomas o algunas personas pueden no presentar ningún síntoma.
Para la gripe los síntomas son:
- Escalofríos
- Fatiga
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Pérdida de apetito
- Náusea
- Secreción nasal
- Dolor de garganta
Los síntomas pueden iniciar de 1 a 4 días después de que estuvo expuesto y es importante saber que a diferencia del COVID-19, generalmente los síntomas aparecen muy repentinamente. Puede quizás sentirse perfectamente bien un día y estar muy enfermo al día siguiente.
Para el VRS (Virus Sincitial Respiratorio) los síntomas incluyen:
- Tos
- Disminución del apetito
- Fiebre
- Secreción nasal
- Estornudos
- Jadeos o sibilancias
Los síntomas pueden iniciar de 4 a 6 días después de que estuvo expuesto y es importante saber que esta es una causa común de sibilancias (es un sonido como un silbido agudo que se escucha al respirar) en niños menores de 2 años. En los niños mayores, es posible que los síntomas no sean diferentes a los del resfriado.
Y finalmente para el resfriado común, los síntomas son:
- Tos
- Congestión o secreción nasal
- Estornudos
- Dolor de garganta
- Ojos llorosos
Los síntomas pueden iniciar de 2 a 3 días después de que estuvo expuesto.
Sin embargo, recuerde que esta es sólo una guía. La única forma de saber con certeza es haciéndose una prueba, especialmente si tiene un alto riesgo de contraer COVID-19 grave u otra enfermedad respiratoria.
Puede encontrar un lugar de vacunación contra COVID-19 o la gripe llamando al 2-1-1 o visitando VacunaCovid.Oregon.Gov
Un mensaje para la comunidad Latina de Oregon
Agradecemos a Denise Piza de OHA, a Nikol Ramírez y al Centro Familiar Mano a Mano, por todo su esfuerzo y apoyo en informar a nuestro público desde el comienzo de esta pandemia.
También nos gustaría agradecer a nuestra comunidad de Oregon que nos escucha y comparte nuestra información.
Escuchar información que venga de personas de confianza es muy importante, ya que nos ha ayudado en apoyar a las personas en tomar decisiones importantes.
Una de esas decisiones importantes es la vacunación. Por eso ahora sabemos que las vacunas nos ayudan a no enfermarnos gravemente o ser hospitalizados. También ahora sabemos que el uso del cubrebocas nos ha ayudado para no contagiarnos o enfermar a otros.
Juntos hemos aprendido nuevas formas de interactuar, de reunirnos y de salir adelante. También hemos aprendido nuevas formas de cuidarnos, no solamente físicamente sino ahora mentalmente también.
Sabemos que esta pandemia ha sido difícil para todos nosotros. Pero queremos recordarle que hay apoyo para su salud mental. Puede llamar al, 988 y presionar #2 para español, si es que está pasando por una crisis o situación difícil emocional o mental. En la línea gratuita del 988, podrá encontrar personal capacitado que le puede brindar ayuda.
También puede visitar nuestra página de Unidos + Fuertes en: masfuertesoregon.org donde encontrará más recursos sobre salud mental en su idioma. Unidos + Fuertes tiene una línea telefónica, donde puede llamar, el número es: 800-923-4357.
Finalmente, siga poniendo en práctica estos buenos hábitos que nos han ayudado a mantenernos sanos:
- Siga lavándose las manos con agua y con jabón durante 20 segundos
- Guarde la sana distancia de personas fuera de su hogar
- Considere usar un cubrebocas sobretodo si usted o un familiar puede enfermarse gravemente
- Quédese en casa si se siente enfermo, presenta síntomas o ha estado expuesto a alguien positivo
- Y sobre todo vacúnese con su dosis inicial y su refuerzo actualizado cuando sea elegible.
Si necesita encontrar un lugar de vacunación, pruebas, cubrebocas o asistencia para encontrar otros recursos puede llamar al 2-1-1 o puede visitar nuestra página VacunaCovid.Oregon.Gov
Y si se llega a enfermar de COVID-19 sepa que hay tratamientos disponibles para las personas elegibles. Llame al 866-917-8881, en los primeros 5 a 7 días de síntomas para preguntar si es elegible para el medicamento. Le comparto el numero de nuevo: 866-917-8881
Para más información, actualizaciones, videos y noticias de salud, manténgase informado en nuestra página de Facebook: OHA en Español.
Gracias de nuevo por escuchar esta plática y siempre estar al pendiente de nuestro programa.
¡Les deseamos mucha salud!
Recuerde que la información es poder y que unidos somos más fuertes.
Pláticas de Salud con OHA, un esfuerzo del Centro Familiar Mano a Mano y Oregon Health Authority.