Pláticas de Salud con OHA es un esfuerzo del estado de Oregón para brindarle información de salud relevante sobre la pandemia de COVID-19.
En este segmento nos acompaña Paz García del Centro Familiar Mano a Mano y Denise Piza, Coordinadora de Alcance regional con OHA. Paz y Denise nos hablan sobre los nuevos refuerzos actualizados de las vacunas contra el COVID-19 de Moderna y Pfizer.
RECURSOS ADICIONALES
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Apoyo para su salud mental y emocional: 9-8-8
- Página de Facebook en español: OHA en Español
- Encuentre el reporte semanal de casos aquí.
- Encuentre los datos de vacunación entre la comunidad Hispana/Latina/x
- 2-1-1 o 844-291-4970 para recursos durante la pandemia, gratis y en su idioma.
- Vacunas de refuerzo y dosis adicionales
- Las vacunas contra COVID-19 funcionan
- ¿Dio positivo a COVID-19? o Llame al (866)-917-8881
- Tratamientos contra la COVID-19
- Sitios de pruebas gratuitas de COVID-19 en Oregon
- ¿Busca una vacuna o un refuerzo contra el COVID-19?
- Unidos + Fuertes: Salud Mental y emocional
- Llame al 866-917-8881
- Oregon Se Renueva
- Northwest Disability Support (Apoyo para personas con discapacidad del noroeste)
- Llame a María Rangel al 503-262-4029.
- Pruebas Gratis por el Servicio Postal
- Llame al 1-800-232-0233 (TTY 1-888-720-7489)
- COVID.GOV/ES
- Mi tarjeta electrónica de vacunación – sitio de registro voluntario para su tarjeta digital
- Llame al 911 si se encuentra en una situación de crisis.
Refuerzos actualizados de Moderna y Pfizer
Niveles Comunitarios del mapa de contagio de los CDC
El mapa de contagio de los Niveles Comunitarios de los CDC (Centros para Control y Prevención de Enfermedades), se actualiza cada jueves por la tarde.
Los niveles de contagio de COVID-19 en Oregon están mejorando.
La mejor manera de prevenir una enfermedad grave de COVID-19 es mantenerse al día con sus vacunas y refuerzos contra COVID-19. Las dosis de refuerzo actualizadas se están distribuyendo en Oregon esta semana para personas de 12 años en adelante. Deben haber pasado al menos dos meses desde que recibió su dosis más reciente. Para encontrar una vacuna o refuerzo cerca de usted, visite getvaccinated.oregon.gov o llame al 211. También puede visitar los eventos comunitarios o clínicas apoyadas por OHA.
Recuerde que incluso con niveles comunitarios bajos, considere tomar medidas para mantenerse sano. Si se dirige a un lugar público que esté al interior o un lugar al aire libre lleno de personas, considere usar un cubrebocas o mascarilla que le quede bien, sobre todo en comunidades con altos niveles de transmisión. Esto es especialmente importante si usted o alguien en su hogar tiene un mayor riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19.
En cuanto a los condados en riesgo, de los 36 condados que tenemos en Oregon, actualmente solo el condado de Malheur está en alto riesgo.
En riesgo medio los condados son:
- Coos
- Curry
- Klamath
- Lake
- Grant
- Baker
- Morrow
- Umatilla
Los demás condados se encuentran en riesgo bajo. Aun así, no hay que bajar la guardia ya que los condados pueden subir de nivel. Para bajar su riesgo de contagio le recuerdo que puede encontrar una vacuna o refuerzo cerca de usted llamando al 2-1-1 o también puede visitar nuestro sitio web para conocer más sobre las vacunas en: vacunacovid.oregon.gov
¿Cuáles son las buenas noticias sobre las vacunas actualizadas y qué significa esto para la comunidad en Oregon?
Nos llega una muy buena noticia que nos podrá mantener aún más saludables, en especial en esta temporada del regreso a clases presenciales y la temporada de invierno que pronto se acerca.
Los nuevos refuerzos actualizados o conocidos como bivalentes contra el COVID-19 pueden ser administrados ya en Oregon, ahora que finalizó el proceso de revisión y aprobación.
Las personas que ya se pusieron sus dosis iniciales de Pfizer, Moderna o la de Johnson and Johnson, se pueden poner el refuerzo actualizado que es de una sola dosis, al menos dos meses después de completar su serie inicial.
Como lo hemos mencionado, el COVID todavía circula y sigue siendo un riesgo, incluso para aquellos que están completamente vacunados. Sabemos que quizás algunas personas no creen que estas nuevas sub-variantes sean muy graves por eso dudan en vacunarse, pero no sabemos cómo puede reaccionar con certeza una persona que se contagie o peor aún, que contagia a los demás. Por eso el refuerzo actualizado, será la mejor manera de protegerse a sí mismo y a quienes le rodean, de enfermarse gravemente y las altas hospitalizaciones, ya que combate las variantes dominantes que circulan en el momento.
La gobernadora Kate Brown compartió con nosotros que: “Con las recomendaciones de la FDA, los CDC y el Grupo de Trabajo de Revisión de Seguridad Científica de los Estados del Oeste, los habitantes de Oregon pueden estar seguros de que las vacunas más recientes de refuerzo de Pfizer y Moderna son seguras y efectivas para combatir infecciones y enfermarse gravemente por la variante Ómicron.” Por eso nos alienta a ponernos el refuerzo actualizado ya que aunque el COVID ha disminuido en los últimos meses, aún sigue siendo la tercera causa principal de muerte en los Estados Unidos.
Los refuerzos actualizados se pueden administrar sin importar qué serie de vacunas haya recibido. El refuerzo actualizado de Moderna está autorizado sólo para las personas mayores de 18 años, y el refuerzo de Pfizer se puede administrar a personas de al menos 12 años o más.
Los nuevos refuerzos comenzaron a llegar a Oregon el jueves y anticipamos recibir más.
OHA recomienda a todas las personas que están interesadas en recibir el nuevo refuerzo que hablen con su proveedor de atención médica primero para ver cuándo estará disponible, o llame al 2-1-1.
¿Cómo se actualizaron estas vacunas?
Las vacunas contra COVID-19 fabricadas por Pfizer y Moderna utilizan tecnología de ARN mensajero (ARNm), que permite a los científicos probar, administrar y modificar las vacunas rápidamente.
El 28 de junio, cuando Ómicron BA.5 se convirtió en la variante predominante de COVID-19 en los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) recomendó que Pfizer y Moderna actualizarán sus inyecciones de refuerzo de ARNm contra las subvariantes de Ómicron BA.4/BA. 5.
La vacuna actualizada se denomina vacuna “bivalente”, lo que significa que se dirigiría tanto a la cepa original del coronavirus como a las últimas subvariantes de Ómicron.
¿Cómo es este cambio o actualización super rápida?
La razón por la que es tan rápida es porque los científicos llevan décadas de investigación. Este cambio es posible gracias a la velocidad de la tecnología de ARNm, descubierta por primera vez en 1961 y se ha trabajado en el desarrollo de las vacunas, ARNm, desde la década de los 80’s; los científicos han aprendido a imitar este proceso que enseña a nuestras células cómo producir una proteína de defensa específica a partir de un virus.
Muchos laboratorios ahora pueden determinar rápidamente la composición genética de un virus, que se llama “genoma”. Una vez que se identifica el genoma, los científicos pueden conectarlo al proceso de fabricación de vacunas y producir rápidamente una vacuna de ARNm nueva o actualizada.
¿Cuáles son los estudios o desarrollos en el momento?
A medida que la pandemia ha evolucionado, el virus que causa el COVID-19 ha mutado rápidamente. Para tener una idea, la proteína de Ómicron por sí sola tiene 30 mutaciones desde que las vacunas se desarrollaron por primera vez para combatir la cepa del virus original.
Aún no se sabe qué variante será la predominante en los próximos meses. Lo que sabemos es que el potencial para actualizar una vacuna y hacerla disponible en unos pocos meses es un logro asombroso de la ciencia moderna.
Apoyo para su salud emocional y mental
Reconocemos que esta pandemia nos ha afectado de una manera emocional inesperada, les queremos recordar a todos que hay apoyo para procesar el duelo, el trauma y los impactos emocionales.
Esto lo puede hacer llamando al 9-8-8, esta línea de apoyo es específicamente para su salud mental y emocional. Encontrará a especialistas que le pueden ayudar.
También recuerde que puede llamar al 2-1-1 o visitar la página de Unidos + Fuertes en: masfuertesoregon.org donde encontrará recursos sobre la salud mental en su idioma.
Unidos + Fuertes también tiene una línea telefónica, donde puede llamar, el número es: 800-923-4357.
Oregón Más Saludable
El programa de Oregon Más Saludable, es algo muy importante para Oregon ya que más personas tendrán acceso a la cobertura de salud sin importar su estado migratorio.
Las personas que son elegibles son las que viven en Oregón y que:
- Cumplen con ciertos criterios e ingresos de elegibilidad,
- Que actualmente no califiquen para los beneficios completos del OHP debido a su estatus migratorio, y
- Que tengan entre 19 y 25 años o 55 años o más.
Para mantenerse dentro del presupuesto para el primer año del programa de Oregon Más Saludable, OHA tuvo que limitar la inscripción para las personas que tienen entre 26 y 54 años de edad que no califican para OHP completo debido a su estado migratorio seguirán siendo elegibles para la cobertura de emergencia conocida como CWM.
Puede solicitar el Plan de Salud de Oregon (OHP):
- En línea en ONE.Oregon.gov
- A través de un socio comunitario local y certificado. Encuentre ayuda en OregonMasSaludable.org
- O llamando al 1-800-699-9075 de lunes a viernes de 7a.m. a 6p.m. (Hora del Pacífico)
Un mensaje para la comunidad Latina de Oregon
Agradecemos a Denise Piza de OHA y a Paz García del Centro Familiar Mano a Mano por todo su apoyo en dar la información más relevante e importante a nuestra comunidad.
También agradecemos a todos los socios comunitarios, radios locales y las personas que trabajan y ayudan a OHA a llevar el mensaje de mantener a nuestras comunidades protegidas del contagio de COVID-19.
También agradecemos al público que nos escucha y comparte nuestra información. Gracias a ustedes hemos podido informar a más personas, lo que quiere decir es que ahora más personas tienen las herramientas necesarias para tomar decisiones importantes. Quizás decisiones como la vacunación que nos ayuda a no enfermarnos grave o el uso del cubrebocas para no contagiarnos o enfermar a otros.
Hay que recordar que la razón por la que ahora podemos salir y hacer varias actividades es porque las vacunas juntos con las otras medidas de protección como el cubrebocas, nos han mantenido a salvo.
Juntos hemos aprendido nuevas formas de interactuar y salir adelante. También hemos aprendido nuevas formas de cuidarnos, tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Recuerde que hay apoyo para su salud mental, puede llamar al 988 si es que está pasando una situación difícil emocional o mentalmente. Podrá encontrar personal capacitado que le puede brindar ayuda. Puede visitar nuestra página de Unidos + Fuertes en: masfuertesoregon.org donde encontrará más recursos sobre salud mental en su idioma. Unidos + Fuertes tiene una línea telefónica, donde puede llamar, el número es: 800-923-4357.
Otra cosa que hemos aprendido es que simples medidas de salud nos han salvado de enfermarnos o enfermar a otros gravemente. Cosas simples como:
- Lavarnos las manos con agua y jabón
- Guardar la sana distancia
- Usar cubrebocas
- Quedarnos en casa cuando estemos enfermos
- Y sobre todo vacunarnos con todas las dosis requeridas y la vacuna de refuerzo.
Sé que ya nos cansamos de escuchar estas simples medidas pero nos pueden ayudar bastante.
Si necesita encontrar un lugar de vacunación, pruebas, cubrebocas, asistencia para encontrar centros de enfriamiento, preguntas relacionadas con asistencia o ayuda puede marcar al 2-1-1.
También puede visitar nuestra página VacunaCovid.Oregon.Gov
Y si por alguna razón se llega a enfermar de COVID-19, le queremos recordar que hay tratamientos antivirales disponibles para las personas elegibles. Llame al 866-917-8881 en los primeros 5 días de síntomas para preguntar si es elegible para el medicamento antiviral.
Y finalmente si tiene Facebook, sigan manteniéndose informados en nuestra página OHA en Español.
Gracias de nuevo por escucharnos y siempre estar al pendiente de nuestro programa.
¡Les deseamos mucha salud! Hasta la próxima.
Recuerde que la información es poder y que unidos somos más fuertes.