Pláticas de Salud con OHA es un esfuerzo del estado de Oregón para brindarle información de salud relevante sobre el COVID-19.
Hoy nos acompaña Denise Piza, Coordinadora de alcance regional con OHA y Paz García, periodista y locutora del Centro Familiar Mano a Mano. Hablaremos sobre cómo funcionan las pruebas caseras y qué está pasando con este nuevo aumento de la variante Ómicron
Recursos Adicionales
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Página de Facebook en español: OHA en Español
- Encuentre el reporte semanal de casos aquí.
- Encuentre los datos de vacunación entre la comunidad Hispana/Latina/x
- 2-1-1 o 844-291-4970 para recursos durante la pandemia, gratis y en su idioma.
- Vacunas de refuerzo y terceras dosis
- Las vacunas contra COVID-19 funcionan
- ¿Dio positivo a COVID-19?
- Sitios de pruebas gratuitas de COVID-19 en Oregon
Hemos estado escuchando sobre el nuevo aumento que ha ocasionado la variante Ómicron y la preocupación ya que también estamos lidiando con la gripe estacional. Por estas razones algunas personas están buscando maneras de hacerse la prueba de COVID-19.
Hoy hablaremos sobre cómo funcionan las pruebas caseras y qué está pasando con este nuevo aumento de la variante Ómicron.
P1: ¿Cómo funcionan las pruebas en casa?
Antes que nada, me gustaría expresar que estoy muy contenta y agradecida con nuestra comunidad ya que hemos alcanzado el 65.2% de vacunación. Sabemos que no ha sido fácil por la preocupación del nuevo aumento de casos, sin embargo, la comunidad está tomando consciencia para mantenerse sanos.
Con este nuevo aumento, más gente está interesada o buscando pruebas caseras, pero también hay mucha confusión sobre cómo funcionan.
Las pruebas caseras de COVID-19 son una de las muchas medidas que podemos usar para reducir el riesgo de contagio, esto junto con las vacunas, el cubrebocas y la sana distancia, ya que lo protegen a usted y a los demás reduciendo las posibilidades de propagar el coronavirus.
Estas pruebas caseras son pruebas que detectan las proteínas del virus que causa el COVID-19. Hay diferentes tipos de pruebas caseras y todas las pruebas vienen con instrucciones en la caja y videos que usted puede ver en línea. Todo lo que necesita está dentro de la caja,
Asegúrese de leer las instrucciones antes de hacerse la prueba y es importante seguirlas al pie de la letra para obtener mejores resultados.
Las pruebas se pueden realizar en casa o en cualquier lugar, son fáciles de usar y ofrecen resultados rápidos. Puede usar las pruebas caseras sin importar su estado de vacunación.
También si tiene síntomas de COVID-19 o ha estado expuesto o potencialmente expuesto a una persona con COVID-19.
P2: ¿Qué tan precisas son las pruebas caseras?
Las pruebas caseras suelen ser pruebas rápidas de antígenos, esto quiere decir que buscan proteínas específicas para detectar el coronavirus. Son diferentes a una prueba de PCR, una técnica que se usa en un laboratorio, que detecta y hace copias del material genético del virus que causa el COVID-19. Vuelvo a aclarar esta prueba de PCR se manda a un laboratorio.
Los estudios han demostrado que, aunque las pruebas rápidas de antígenos no son tan sensibles como las pruebas de PCR, siguen siendo muy precisas, especialmente para las personas que tienen síntomas de COVID-19.
Según los CDC, una prueba rápida de antígeno tuvo una precisión de casi el 79% en la detección del virus en personas sin síntomas, y de casi el 93% en la detección del virus en personas que tenían síntomas.
Otro estudio encontró que las pruebas rápidas de antígeno detectaron la mayoría de los casos de COVID-19 dentro de la primera semana después de que aparecieron los síntomas.
P3: ¿Dónde puedo encontrar una prueba casera?
Oregon Health Authority (OHA) ha comprado 6 millones de kits de prueba de COVID-19 rápida de antígeno fabricadas por iHealth Labs (cada kit contiene dos pruebas) y está en proceso de distribuirlos en todo el estado.
El OHA está dando prioridad a la distribución de estas pruebas gratis a las comunidades afectadas injustamente por el COVID-19 y a las comunidades sin pruebas adecuadas.
Se repartirán las pruebas caseras a organizaciones que las distribuyan a las personas que tengan síntomas de COVID-19 o que hayan estado expuestas a alguien que tiene COVID.
Estas organizaciones incluyen hospitales para pacientes internados que ofrezcan servicios a trabajadores en primera fila o esenciales; escuelas de Kinder al grado 12; departamentos de salud del condado y tribus; organizaciones comunitarias, como servicios comunitarios y organizaciones religiosas; organizaciones que apoyan a los trabajadores agrícolas migrantes y de temporada; proveedores de cuidado infantil y Head Start; y organizaciones que apoyan a personas sin hogar.
Las pruebas caseras están disponibles de forma gratuita a través de algunos Centros de Salud Calificados Federalmente, y también se pueden comprar en línea o en farmacias y tiendas minoristas. Recuerden que también pueden llamar al 2-1-1 en español para más información en su área.
P4: ¿Qué es la oferta del gobierno federal sobre las pruebas gratuita en casa?
El Departamento de Salud y el Departamento de Servicios Humanos de Estados Unidos se han asociado con el Servicio Postal de los Estados Unidos para dar cuatro kits de prueba de COVID-19 caseros y gratis para cada hogar.
Visite www.COVIDtests.gov/es y encontrarán información sobre las pruebas y un enlace al Servicio Postal de los Estados Unidos, para hacer su pedido. Los kits de prueba también se pueden pedir llamando al 1-800-232-0233.
Las pruebas se enviarán por correo a través del Servicio Postal en un plazo de 7 a 12 días.
Son completamente gratuitas, no hay gastos de envío y no tiene que dar un número de tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Solo necesita dar un nombre y una dirección.
Una vez que realice su pedido, obtendrá un número de confirmación del pedido. Si da su dirección de correo electrónico, también recibirá un correo electrónico de confirmación del pedido y actualizaciones de entrega.
Tenga en cuenta que el servicio postal, sólo enviará un conjunto de cuatro kits de pruebas por hogar, gratis, a cada dirección residencial válida.
Eso significa que varias personas que viven en el mismo hogar no pueden pedir cuatro kits de prueba cada una.
Si desean kits de prueba adicionales, deben comprarlos en tiendas minoristas y farmacias locales y en otros lugares donde las pruebas caseras estén disponibles.
P5: ¿En qué se diferencia este nuevo aumento con la variante Ómicron en comparación al aumento de la variante Delta? ¿Llevará esto a nuestros hijos a volver al aprendizaje en línea?
Una forma en que podemos ver esa comparación entre el aumento por Ómicron y el aumento causado por Delta, es que se están produciendo significativamente más casos diarios que durante el aumento del otoño pasado.
Este gran aumento se debe a la alta transmisibilidad que tiene la variante Ómicron en comparación a la variante Delta.
Nuestro Informe Semanal de COVID-19 más reciente reportó un récord de pandemia de más de 52mil casos diarios, 11% más que la semana pasada, y tres veces más que la semana anterior. El porcentaje de pruebas positivas es de alrededor del 24%.
Debido a que la variante Ómicron es tan transmisible, hay más variantes de COVID-19 en nuestras comunidades, y esto lleva a que se propague más el COVID en las escuelas y haya más interrupciones del aprendizaje en persona, ya que es posible que los estudiantes y el personal deban aislarse porque han sido infectado con el virus.
Esto provoca más ausencias relacionadas con el COVID-19 entre los estudiantes y el personal, y puede llevar a que los líderes escolares decidan hacer una transición temporal al aprendizaje integral a distancia hasta que se pueda asegurar que el personal opere las escuelas de manera sana.
Les pedimos que estén al pendiente de cualquier cambio con sus distritos o las escuelas de sus estudiantes.
P6: Para niños menores de 12 años, ¿hay ya una tercera dosis o refuerzo?
Todavía no hay una vacuna de refuerzo contra COVID-19 disponible para niños menores de 12 años.
Sin embargo, se recomienda una tercera dosis de Pfizer o Moderna para las personas con sistemas inmunes debilitados al menos 28 días después de la segunda dosis.
Los niños de 5 a 17 años sólo son elegibles para recibir la vacuna de Pfizer como una tercera dosis.
Así es que recordemos no bajar la guardia y seguir usando las herramientas de protección necesarias para mantener sanas a las personas más jóvenes que aún no se pueden vacunar o poner la vacuna de refuerzo.
Para más información les pedimos visitar nuestra página para padres, tutores y menores de edad localizada en vacunacovid.oregon.gov