Recursos Adicionales
- Sitio de Vacunas contra el COVID-19 en español: vacunacovid.oregon.gov
- Página Facebook en español: OHA en Español
- Vacunas de refuerzo y terceras dosis, sitio web
- https://audioboom.com/posts/7952774-episode-18-covid-19-menstruation-feat-dr-kimberlynn-heller (en inglés)
Los datos en cuanto a casos podrían variar dependiendo el día de la semana en que se realicen las entrevistas.
Encuentre el reporte de la semana aquí.
El locutor o el entrevistado, pueden cambiar el formato del script de acuerdo con su estilo, pero deberán revisar que los datos coincidan con la estadística aquí presentadas.
¿Cómo van las cifras de COVID-19 esta semana?
De la semana del 4 de octubre al 10 de octubre, se agregaron 9,022 nuevos casos de infección del COVID.
- Con una disminución del 13% (1,378) de la semana previa.
- Es la sexta semana consecutiva que van bajando las cifras.
- Se reportaron 6.3% menos de pruebas de COVID-19, las cifras de casos positivos disminuyeron del 8.8% al 8.1%. La cifra más baja desde la semana del 19 al 25 de julio.
Aún seguimos viendo que los condados con menos vacunados tienen porcentajes más altos de personas infectadas por el virus. Así que vacúnese lo antes posible.
¿Y las hospitalizaciones y fallecimientos?
416 nuevas hospitalizaciones fueron reportadas, 46 (10%) menos que la semana previa, esta es la quinta semana consecutiva con menos hospitalizaciones.
Lamentablemente se reportaron 179 fallecimientos debido al COVID-19 –el número más alto de muertes desde la semana del 11 al 17 de enero de 2021.
Hasta la fecha, de los más de 300mil casos que se han reportado en Oregón, un poco más de 18mil (5.4%) han sido hospitalizados, y un poco más de 4mil (1.2%) han muerto.
Tristemente hemos llegado a rebasar las más de 4 mil muertes por COVID-19 en Oregón, desde que comenzó la pandemia. Aunque se reportan como números sabemos que cada uno es una persona, un familiar, un ser querido. Les mandamos nuestro más sentido pésame a todas las personas que han perdido a un ser querido por esta pandemia. También les pedimos que busquen ayuda para sobre pasar el duelo.
Pueden buscar ayuda en masfuertesoregon.org o llamando al 2-1-1.
¿Por qué es importante la vacunación dentro de nuestra comunidad Latina?
Para nuestra comunidad Latina estamos viendo que los porcentajes de vacunación han estado subiendo lentamente reportándose el 55.1% de vacunados.
Esto quiere decir que en una población de un poco más de 400mil personas (que se han identificado como hispanos o latinos), más de 227mil están vacunados.
También como lo hemos compartimos antes, nuestra población ha sido una de las más afectadas, con mayor contagio y que ya tenía muchas de las condiciones de salud preexistentes por las cuales los pone en un grupo de mayor riesgo.
Por eso asegúrese de vacunarse lo antes posible, póngase su segunda dosis aun si ya paso la fecha para completar su serie de vacunación si es de dos dosis.
Si ya está completamente vacunado y es elegible para una vacuna adicional, póngasela.
¿Cómo ha afectado el COVID-19 a las mujeres y qué estudios se están llevando a cabo?
En estas semanas hemos estado dando información sobre el COVID-19 en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o que están planificando a futuro una familia. Dado a que nuestra comunidad latina ha sido bastante afectada, sobre todo la desproporción alarmante dentro de nuestra población latina con más de 40mil mujeres en Estados Unidos contagiadas por COVID. Los CDC en conjunto con OHA recomiendan altamente la vacunación para este grupo de personas.
También la Universidad de Oregón de Salud y Ciencia (OHSU, por sus siglas en inglés), llevará acabo un estudio relacionado a la menstruación y COVID-19.
¿Qué se espera que revele este estudio?
Este tipo de cambios pueden generar inquietudes. Perder un ciclo de menstruación podría causar un susto, se podría pensar que hay un embarazo, o falsas esperanzas sobre un posible embarazo.
Para las personas que han oído hablar de estos informes, sin saber cómo o por qué su menstruación puede cambiar, puede que sea la razón por la que aún no se han vacunado.
Hasta la fecha no ha habido ningún vínculo causal entre los cambios menstruales y las vacunas contra COVID-19. Este estudio está diseñado para proporcionar claridad sobre este tema.
¿Quiénes serán parte de este estudio?
Nadie menor de edad (menor de 18 años) está incluido. El análisis principal será de 18 a 45 años, ya que esa es la norma para mirar ciclicidad menstrual.
A medida que las mujeres se vuelven mayores, la variación del ciclo menstrual se convierte en un factor de confusión, por lo que no se incluye a todas hasta la menopausia. Otro investigador estará estudiando más de cerca a las adolescentes.
Para este estudio las mujeres de todas etnias y razas estarán incluidas.
¿Qué factores pueden cambiar un ciclo menstrual?
Hay muchos factores, porque el sistema de salud reproductiva es increíblemente complejo. Algunos de estos factores incluyen un mayor estrés, cambios en el estilo de vida, cambios en sí, cantidad de actividad física.
La infección sintomática por el nuevo coronavirus es significativamente más perjudicial para la menstruación que las vacunas. Sin embargo, es teóricamente posible que las vacunas contra COVID-19 puedan causar algunos cambios menstruales debido a la respuesta inmune.
Este estudio se está realizando en parte para hacer a un lado las preocupaciones sobre las vacunas, pero las vacunas todavía se consideran seguras
¡Así es! Sabemos que las vacunas contra COVID-19 son seguras y efectivas. Pero también sabemos que mucha gente quiere conocer más sobre las vacunas antes de vacunarse. Existe mucha evidencia anecdótica que indica que los cambios menstruales, si los hay algunos, después de la vacunación son mínimos y autolimitados.
También sabemos que la enfermedad de COVID-19 causa más interrupciones menstruales.
¿Se estudian normalmente estos tipos de cambios como efectos secundarios?
No. En general, los cambios menstruales no se estudian realmente en los ensayos clínicos de vacunas ni en muchas áreas fuera de la salud (reproductiva) de la mujer.
El sistema de casos adversos de las vacunas (VAERS por sus siglas en inglés) no ha demostrado que esto sea un efecto secundario de la vacuna contra COVID-19.
Si es que está experimentando cambios, haga una pausa y piense en su salud:
- ¿Me siento estresada?
- ¿He comido/ o he comido lo suficiente?
- ¿Estoy durmiendo lo suficiente?
- ¿Es esto algo sobre lo que necesito preguntarle o hablar con mi médico?
¿Cómo podemos seguir cuidándonos de un contagio de COVID-19?
Nos llegan comentarios o respuestas de personas que no se quieren vacunar porque ya les dio COVID. Recuerde que, si ya le dio COVID, no quiere decir que no le pueda volver a dar. Los anticuerpos naturales que recibe después de una infección de COVID-19, no son tan efectivos como los que puede desarrollar con la vacuna contra COVID-19.
Se puede cuidar usando diferentes capas de protección. El cubrebocas es importante, sobre todo cuando no hay donde llevar la sana distancia con personas que no viven en su mismo hogar. Recordemos que el cubrebocas se debe de usar en espacios interiores y en lugares al aire libre donde no se puede distanciar de los demás. Para que el cubrebocas sea efectivo debe de ir bien ajustado y puesto—cubriendo la nariz y la boca.
Vacúnese lo antes posible, hay varios eventos de vacunación con grupos comunitarios, negocios, tiendas y ahora ya puede encontrar la vacuna en cualquier farmacia. También consulte con su medico o clínica.
Además de usar el cubrebocas y guardar la distancia de otros recuerde, lavarse las manos con agua y con jabón y quedarse en casa si no se siente bien.
Vacúnese lo antes posible, hay varios eventos de vacunación con grupos comunitarios, negocios, tiendas y ahora ya puede encontrar la vacuna en cualquier farmacia. También consulte con su medico o clínica.
Puede encontrar más información en:
Por último, tanto la dosis de refuerzo como la tercera dosis ayudarán a proteger a las personas con mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave. Pero todas las vacunas contra el COVID-19 aún brindan una protección muy alta contra enfermarse gravemente, incluidas la hospitalización y la muerte.
Referencias en inglés:
https://covid19.nih.gov/news-and-stories/covid-19-vaccines-and-menstrual-cycle
https://grants.nih.gov/grants/guide/notice-files/NOT-HD-21-035.html