Oregon reabre

El 30 de junio del 2021, casi un año y medio después de que se descubrió el primer caso de COVID-19 en Oregon, cerca de 70% de los residentes de Oregon de 18 años o más se vacunaron con éxito contra el COVID-19 y la mayoría de las restricciones relacionadas con la pandemia dejarán de ser necesarias.

Para conmemorar que hayamos alcanzado esta meta, la oficina de la gobernadora Brown organizó un evento de Reapertura de Oregon, con invitados especiales de todo el estado que compartieron sus pensamientos sobre lo que significa para ellos el llegar al fin de la pandemia. Esto es lo que sucedió.

Una reflexión sobre las vidas perdidas

El director del OHA, Patrick Allen, inició el evento de reapertura con una breve historia sobre dos murales que adornan las paredes de la oficina de Salud Pública del OHA. Los murales cuentan una historia tribal del noroeste sobre una gran plaga y el sacrificio que hizo una mujer para ponerle fin.

“Ese mural… sirvió como una invitación para que nos preparáramos y preguntáramos: qué sacrificios haríamos para protegernos unos a otros”, dijo el director Allen. “¿Estábamos preparados?”

En muchos sentidos, la respuesta fue “sí”.

El director Allen agradeció a los hospitales de Oregon, los departamentos de salud pública locales, los socios comunitarios, los propietarios de negocios, los trabajadores de primera línea, los estudiantes, los padres, los maestros, los cuidadores, el personal de atención médica y a todos los residentes de Oregon por trabajar juntos para detener la propagación del COVID-19 en el estado y apoyarse mutuamente en los peores momentos de la pandemia.

Aunque agradecido por las contribuciones de todos los residentes de Oregon, el director Allen también lamentó las muchas vidas perdidas y el impacto a las comunidades más afectadas por la pandemia.

“Demasiadas personas que enfermaron y murieron pertenecen a las comunidades más vulnerables”, dijo el director Allen. “Los ancianos, las personas con discapacidades y las personas de comunidades de color que han sido objeto de una historia de racismo y opresión”.

El director Allen espera que las generaciones futuras no olviden las lecciones que Oregon aprendió a través de esta pandemia y concluyó sus comentarios con un momento de silencio por los 2,770 residentes de Oregon que perdieron la vida a causa del COVID-19.

Reconocimiento a la comunidad de atención médica

La Dra. Judy Guzman-Cottrill, especialista en enfermedades infecciosas de OHSU, se tomó el tiempo para agradecer a la comunidad de atención médica por sus esfuerzos inmensos durante la respuesta al COVID-19.

“Los profesionales de la salud de Oregon han trabajado a 100 millas por hora durante esta pandemia”, dijo la Dra. Guzman-Cottrill. “‘Inspirada’ ni siquiera comienza a describir cómo me siento cuando pienso en mis compañeros de trabajo”.

La Dra. Guzman-Cottrill también enfatizó que esta respuesta tan amplia no podría durar demasiado tiempo y recalcó la necesidad de expandir el acceso equitativo a las vacunas en todo el estado.

“Debemos celebrar lo lejos que hemos llegado, pero también debemos enfrentar las disparidades de salud que esta pandemia ha descubierto, especialmente entre nuestros residentes de Oregon negros, nativos y latinos”, dijo la Dra. Guzman-Cottrill.

La Dra. Guzman-Cottrill celebró los esfuerzos de los trabajadores de la salud y los voluntarios en todo el estado que han creado sitios de vacunación innovadores y pidió que este trabajo continúe.

La resiliencia de las pequeñas empresas

Ricky Gomez, propietario del restaurante Palomar de Portland, habló sobre la importancia de las pequeñas empresas de Oregon y los sacrificios que hicieron las empresas para permanecer abiertas el año pasado.

“Hemos realizado innumerables cambios en nuestros negocios en la lucha por la supervivencia”, dijo Gómez. “Pero nosotros, en la comunidad de las pequeñas empresas, somos un grupo resistente y siempre estaremos a la altura de las circunstancias”.

Gomez habló sobre los éxitos del Independent Restaurant Alliance of Oregon, que trabajó para aprobar legislación para cosas como cócteles para llevar, límites en los servicios de entrega y asistencia financiera para aquellos en la industria de la hospitalidad. También expresó su gratitud por las personas que hacen que la comunidad de pequeñas empresas sea tan especial, antes de anunciar con orgullo que ya “estamos abiertos “.

Cambio climático duradero, pandemias, agitación política

Rukaiyah Adams, directora de inversiones del Meyer Memorial Trust, reflexionó sobre los muchos obstáculos que la gente ha enfrentado durante la pandemia.

“No importa su punto de vista, durante este tiempo tumultuoso, nuestro planeta, nuestro gobierno, nuestros cuerpos han estado bajo amenaza”, dijo Adams.

Adams habló sobre la cantidad desproporcionada de muertes que los miembros de la comunidad asiático-americana, isleña del Pacífico, latina / latino / latinx y negra experimentaron al principio de la pandemia, pero reconoció la mejora y los esfuerzos de los servidores públicos a medida que pasaba el tiempo.

“Se esforzaron para construir nuevas relaciones con comunidades marginadas, trabajaron para remediar la cantidad insuficiente de datos, atención y recursos”, dijo Adams. “De hecho, comenzamos a trabajar juntos”.

Según Adams, la unión generó un mayor aprecio por las escuelas y los maestros, la participación en juntas por internet, los héroes de nuestra economía, la salud pública y nuestros vecinos.

“Ahora, hoy, comenzamos el arduo trabajo de recordar a aquellos que perdimos, comenzamos el trabajo espiritual de curación y el trabajo ennoblecedor de reabrir en formas que sean más equitativas, inclusivas y resilientes”, dijo Adams.

Adams terminó sus comentarios recordando a todos los residentes de Oregon la fortaleza que tenemos cuando trabajamos juntos y reconociendo de que la recuperación de la pandemia apenas está comenzando.

489 días después

Para cerrar, la gobernadora Brown reflexionó sobre los 489 días que habían transcurrido desde que se descubrió el primer caso de COVID-19 en Oregón.

“Día y noche durante los últimos 489 días, nuestras enfermeras, médicos y trabajadores de la salud han tratado a pacientes con COVID-19”, dijo la gobernadora Brown. “Habríamos perdido a muchos más habitantes de Oregon si no fuera por los actos heroicos que han sucedido todos los días en las unidades de cuidados intensivos y los departamentos de emergencia de todo el estado”.

La gobernadora Brown elogió el arduo trabajo de los residentes de Oregon en todas partes para tomar en serio las restricciones impuestas por la pandemia y mantener las tasas de infección de Oregon entre las más bajas del país. La gobernadora Brown agradeció específicamente a los médicos, enfermeras, trabajadores de la salud, trabajadores de primera línea, socios tribales de salud, autoridades locales de salud pública, miembros de la Guardia Nacional, miembros del Panel Asesor Médico, defensores de la vivienda, trabajadores agrícolas, empleados del 211, educadores, personal escolar, miembros de los medios de comunicación, todos los empleados del gobierno y al personal de OHA por ser los “héroes de esta pandemia”.

“Hoy celebramos la fortaleza, la resistencia y la colaboración de Oregon”, dijo la gobernadora Brown. “Celebramos días más brillantes por venir. Y, hoy, celebramos que Oregon esté 100% abierto para todos”.

La gobernadora Brown reiteró que Oregon continuaría cerrando las brechas de equidad y hará posible el acceso a las vacunas para todos los residentes de Oregon. A pesar de los difíciles 489 días anteriores, la gobernadora Brown insistió en que los mejores días de Oregon están por venir.

“¡Bienvenido de vuelta, Oregon!”

Las órdenes ejecutivas relacionadas con la pandemia están terminadas

La gobernadora Brown firmó la Orden Ejecutiva 21-15, que indica que las siguientes Ordenes Ejecutivas (en inglés) dejarán de estar en vigor después del 30 de junio:

  1. Orden Ejecutiva 20-66 (Marco de niveles de riesgo para los condados)
  2. Orden Ejecutiva 20-22 (Procedimientos sanitarios no urgentes)
  3. Orden Ejecutiva 21-06 (Escuelas K-12 Schools)
  4. Orden Ejecutiva 20-28 (Educación Superior)
  5. Orden Ejecutiva 20-19 (Instalaciones de cuidado de niños)

Si bien la nueva Orden Ejecutiva cancela la mayoría de las restricciones relacionadas con la pandemia, también recuerda a los habitantes de Oregon que todavía se requieren cubrebocas en los entornos de atención médica, en los aeropuertos, en los aviones, y en el transporte público.

La nueva Orden Ejecutiva también crea términos para los esfuerzos de recuperación de la pandemia que estarán en vigor hasta el 31 de diciembre del 2021. Es decir, la nueva Orden Ejecutiva extiende la Orden Ejecutiva 20-03 para que Oregon continúe siendo elegible para “financiamiento federal, apoyo y otras asistencias relacionadas con la respuesta del COVID-19, incluidos, entre otros, el financiamiento y el apoyo de FEMA para actividades de respuesta de COVID-19 y la elegibilidad estatal para los beneficios de adicionales del programa SNAP”.

Recursos

Aunque la reapertura nos da muchas razones para estar felices, también reconocemos la inmensa pérdida y el dolor que muchos continúan experimentando como resultado de la pandemia.

Para aquellos que aún necesitan apoyo queremos que sepan que está bien y que pueden encontrarlo. Hay recursos de salud mental y emocional disponibles en línea a través de MasFuertesOregon.org y por medio de la línea de ayuda de Unidos + Fuertes marcando el 1-800-923-4357. Además, OHA filmó un Facebook Live en español titulado “Cuidando de su Mente y Corazón” en abril que puede ver aquí.

Puede ver una grabación completa de la conferencia de prensa del 25 de junio a continuación.