A partir del 12 de marzo de 2022, el rastreo de contactos y la cuarentena se pausarán para la población general en Oregón, incluso en K-12 y centros de cuidado infantil. Estas medidas se seguirán recomendando en centros de alto riesgo, incluida la atención médica, las cárceles y prisiones y los refugios.
Por primera vez desde el comienzo de la pandemia, la mayoría de la población de Oregón tiene cierto nivel de inmunidad contra el COVID-19. Según datos de la Oregon Health and Science University, se estima que el 86 % de la población del estado actualmente ha sido vacunada, infectada o una combinación de ambas, lo que los protege contra infecciones graves en los próximos meses. A medida que retrocede el aumento de Ómicron, podemos cambiar algunos de nuestros enfoques en la seguridad de la salud pública.
“Dada la rapidez con la que ocurre la transmisión y la cantidad de personas que no tienen síntomas, o son muy leves, y que no reciben la atención oportuna de la salud pública, las herramientas como la investigación de casos y el rastreo de contactos ya no son tan efectivas en la mayoría de los entornos.”, dijo Dean E. Sidelinger, MD, MS Ed., oficial de salud estatal y epidemiólogo.
La decisión de pausar el rastreo de contactos y la cuarentena se basa en la ciencia y refleja la orientación reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en Ingles). Reconoce que estas medidas ahora tienen un impacto muy limitado en la reducción de la transmisión de COVID-19, fuera de los lugares de alto riesgo.
A partir del 12 de marzo, ya no se recomendará la cuarentena para las personas de la población en general que hayan estado expuestas a alguien que tiene COVID-19, independientemente del estado de vacunación. Esto incluye niños y personal en K-12 y centros de cuidado infantil. En lugar de rastrear contactos, se recomendará encarecidamente a los funcionarios escolares y proveedores de cuidado infantil que notifiquen a las familias cuando se identifiquen los casos. Estas notificaciones permiten que las personas y las familias tomen precauciones adicionales de acuerdo con sus necesidades.
Las escuelas pueden comenzar a ofrecer “pruebas de exposición mejoradas” para los estudiantes y el personal que fueron expuestos al COVID-19 y que corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente. Los estudiantes y el personal pueden continuar asistiendo a la escuela independientemente de su participación en las pruebas de exposición mejorada. Haga clic aquí para obtener más información sobre la orientación de COVID-19 en las escuelas K-12 de Oregón.
Las pautas de aislamiento se aplican a las personas que dieron positivo en la prueba de COVID-19 o que tienen síntomas, y estas no están cambiando. Todavía se recomienda a las personas con COVID-19 que se queden en casa durante cinco días y posteriormente usen un cubrebocas durante cinco días adicionales cuando estén cerca de otras personas. Las escuelas continuarán excluyendo a los alumnos durante cinco días si tienen síntomas o un caso de COVID-19 conocido.
“Es importante recordar que, si bien lo peor del aumento actual ya pasó, el COVID-19 aún existe. Continuará causando enfermedades, incluso mientras hacemos la transición a la siguiente fase”, dijo Sidelinger.
