Oregon extendería servicios de Medicaid para prevenir el crecimiento de la población indigente, apoyar los servicios de salud mental y mitigar los impactos del cambio climático 

Si el plan es aprobado por el gobierno federal, los beneficios de asistencia para el alquiler se centrarán en prevenir la indigencia en el sector poblacional que es médica y económicamente vulnerable

El Oregon Health Authority (OHA), en colaboración con el departamento de Servicios Comunitarios y de Vivienda de Oregon (OHCS), propuso fechas para que inicien los nuevos beneficios de Medicaid para miembros elegibles del Plan de Salud de Oregon (OHP/Medicaid). Los nuevos beneficios son parte del acuerdo de cesión del Medicaid 1115 con el gobierno federal. Si el gobierno federal acepta la propuesta, miembros elegibles del OHP comenzarían a recibir los beneficios de apoyo por situaciones relacionadas al clima a partir de enero de 2024, por la falta de vivienda asequible a partir de noviembre de 2024 y por barreras para adquirir alimentos a partir de enero de 2025.

Oregon sería el primer estado del país en obtener la aprobación federal para ofrecer seis meses de asistencia temporal para el alquiler como parte del paquete de beneficios de salud de Medicaid. Si el gobierno federal aprueba el plan, estas prestaciones se implementarían primero para las personas que corren mayor riesgo de perder su vivienda a partir del 1 de noviembre de 2024.

De acuerdo con la prioridad de la gobernadora de Oregon, Tina Kotek, de enfocarse en el nivel de indigencia en el estado, oficiales de salud de Oregon han determinado que la manera más rápida y efectiva de implementar el nuevo beneficio de apoyo con el pago de alquiler de vivienda de Medicaid Oregon es enfocándose en la población médica y económicamente más vulnerable y así evitar que terminen viviendo en la calle.

Según investigaciones, la tasa de residentes de Oregon perdiendo su hogar es más acelerado que el ritmo que programas estatales y locales pueden atender debido a la escasez crítica de vivienda asequible en todo el estado. El beneficio de asistencia de alquiler a corto plazo de Medicaid ayudará a evitar que las personas pierdan su vivienda debido a un problema de salud física o mental que les impida pagar el alquiler de su hogar. El plan tiene como meta ayudar a frenar la tasa de crecimiento de la población indigente.

Oficiales estatales estiman que aproximadamente 125,000 miembros de OHP cumplen actualmente con la definición federal de “en riesgo de terminar sin hogar” y podrían ser elegibles para el beneficio de vivienda a corto plazo si necesitan atención médica y de vivienda que los ayudaría hasta por seis meses en el pago de alquiler u otros servicios de vivienda. El trabajo de OHA seguirá también enfocándose en ayudar a miembros del OHP que padecen de un trastorno grave de salud mental o que tienen historial de abuso de sustancias y que por este motivo están en peligro de quedar sin hogar.

El director interino de la OHA, Dave Baden, dijo que para comenzar “queremos utilizar estos nuevos e innovadores beneficios de vivienda de Medicaid para asegurarnos de que alguien con un problema de salud no tenga que preocuparse por perder su hogar”. Baden agregó que no es posible “permitir que más personas terminen viviendo en las calles, donde sus problemas de salud empeorarán y serán más difíciles de tratar, lo que hará que sea más difícil encontrar viviendas sostenibles a largo plazo, especialmente dada la falta de vivienda asequible en todo el estado”.

La asistencia de alquiler y otro tipo de ayuda para la vivienda estarían disponibles para otros miembros del OHP, incluidas las personas que ya están sin hogar, una vez que comience la implementación de la exención de cinco años del estado. Esa fecha no se ha especificado ya que funcionarios estatales de salud y vivienda continúan trabajando los detalles del plan con oficiales federales.

Los aportes de proveedores de vivienda, organizaciones de atención coordinada (CCO) y otros miembros de la comunidad informaron la estrategia del estado para centrarse en prevenir la falta de vivienda en esta primera fase.

Andrea Bell, directora de OHCS, dijo que “las acciones de hoy se basan en el compromiso de poner en acción los factores determinantes sociales de la salud. Este nuevo reglamento de asistencia para el alquiler está encaminado a brindar ayuda como un proceso de intervención en nombre de la salud. Las barreras de vivienda y salud están conectadas y las soluciones deberían reflejar esa realidad”.

Oficiales estatales también anunciaron que los apoyos relacionados con el clima para algunos miembros del OHP estarán disponibles a partir del 1 de enero de 2024 (si el presupuesto es aprobado federalmente). De ser aprobado, miembros elegibles de OHP podrían ser elegibles para recibir unidades de aire acondicionado si ayudan a reducir el riesgo de problemas de salud durante la temporada de temperaturas cálidas. También facilitarían filtros de aire para proteger los efectos respiratorios del humo de los incendios forestales.

La ayuda para beneficios con la nutrición, como comidas que son saludables, estarán disponibles a partir del 1 de enero de 2025.

Medicaid brinda cobertura médica a personas con ingresos elegibles. Actualmente, más de 1.4 millones de habitantes de Oregon (o 1 de cada 3 residentes del estado) reciben cobertura médica a través del OHP. La mayoría de las personas que califican para Medicaid en Oregon están cubiertas por el OHP. Aproximadamente nueve de cada 10 miembros del OHP tienen su atención coordinada a través de una de las 16 CCO que operan en regiones definidas en todo el estado.