Oregon actualiza los lineamientos para el uso de cubrebocas y el distanciamiento físico para personas completamente vacunadas

El 13 de mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron una nueva guía que ya no requiere que las personas completamente vacunadas usen un cubrebocas o mantengan distancia física con otras personas en ningún entorno, “excepto cuando lo exijan las leyes federales, estatales, locales, tribales o reglas y regulaciones territoriales, incluida la orientación comercial y laboral local.”

Siguiendo las recomendaciones de los CDC, la gobernadora Kate Brown emitió un comunicado de prensa oficial indicando que Oregon va a seguir esta misma guía.

“A partir de hoy, Oregon seguirá esta guía, que solo se aplica a las personas completamente vacunadas”, dijo la gobernadora Brown. “Eso significa que los residentes de Oregon que están completamente vacunados ya no necesitan usar cubrebocas o mantener distancia social en la mayoría de los espacios públicos.”

Aunque las personas completamente vacunadas podrán disfrutar de la posibilidad de salir y estar en lugares públicos sin usar un cubrebocas en la mayoría de los lugares, existen algunas excepciones. Por ejemplo, las personas completamente vacunadas deberán usar cubrebocas y distanciarse físicamente en los siguientes lugares:

  • Transporte público
  • Hospitales
  • Clínicas de salud
  • Instituciones correccionales
  • Instalaciones de cuidado a largo plazo

El Oregon Health Authority (OHA) actualizará su guía para dar a los empleadores mayor flexibilidad para reducir los requisitos de cubrebocas y distanciamiento físico para los trabajadores completamente vacunados. Sin embargo, no es necesario que todas las empresas adopten estas nuevas políticas de cubrebocas y distanciamiento físico.

“La nueva guía de los CDC deja en claro que las vacunas son la mejor herramienta para protegerse a sí mismo y a su comunidad”, dijo la gobernadora Brown. “Las vacunas son también la forma más rápida de volver a hacer las cosas que todos amamos y de volver a la normalidad”.