
Funcionarios de salud están monitoreando de cerca las nuevas subvariantes de Ómicron: BA.4.6, BQ.1 y BQ.1.1. Regularmente surgen nuevas variantes y subvariantes del virus COVID-19, y los cambios en sus códigos genéticos a veces las hacen más contagiosas.
Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre las nuevas subvariantes:
- Las subvariantes se están extendiendo, pero no rápidamente. Las nuevas subvariantes no se están propagando al ritmo de la cepa Ómicron original, que superó a Delta en cuestión de semanas a finales de 2021.
Según los datos de monitoreo de variantes de la OHA (datos en inglés), BA.4.6 representó alrededor del 7 % de las muestras secuenciadas en Oregon durante la semana del 9 de octubre. Una semana después, ese porcentaje aumentó hasta el 10.3 %. En ese mismo tiempo, la prevalencia de la subvariante BQ.1.1 aumentó de alrededor del 2 % de las muestras a alrededor del 3.5 %.
A nivel nacional, BA.4.6 representó alrededor del 9.3 % de las muestras de la semana del 15 de octubre y cayó al 5.5 % aproximadamente un mes después. En ese mismo tiempo, la prevalencia de BQ.1.1 aumentó del 2.9% al 24.1% de las muestras.
“Incluso sin datos directos sobre la efectividad de la vacuna, el hecho de que estas nuevas subvariantes se estén propagando significa que están evadiendo la inmunidad un poco más que BA.4 y BA.5”, dijo Paul Cieslak, asesor principal de salud del Oregon Health Authority (OHA, por sus siglas en inglés) y director médico de Enfermedades Transmisibles e Inmunizaciones. - No está claro si estas nuevas subvariantes evadirán significativamente la inmunidad o causarán una enfermedad más grave. Ambas subvariantes de BQ son ramificaciones de BA.5, y BA.4.6 evolucionó de BA.4. Las mutaciones del virus son normales y esperadas, pero aún no sabemos si estas nuevas subvariantes causarán más o peor enfermedad.
“En estudios de laboratorio, parece que BA.4.6 puede evadir algunas de nuestras respuestas de anticuerpos hasta cierto punto”, dijo Cieslak. “Pero las pruebas en un laboratorio no pueden replicar perfectamente lo que podría suceder en el cuerpo”. - Las vacunas actuales deberían seguir funcionando para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes. “Los refuerzos actualizados de la vacuna contra el COVID-19, que se crearon para proteger de BA.4 y BA.5, aún deberían ayudar a proteger contra estas nuevas subvariantes”, dijo Cieslak. Esto se debe a que las nuevas subvariantes son ramificaciones de BA.4 y BA.5, con pequeños cambios en el código genético de la proteína espiga del virus.
Hasta ahora, las vacunas han sido efectivas para ayudar a prevenir enfermedades graves de todas las variantes y subvariantes que evolucionaron a partir de la cepa original de COVID-19, y los funcionarios de salud pública no esperan que eso cambie. Pero se necesitan más datos del mundo real para estar seguros. - Evusheld, un fármaco preventivo diseñado para brindar a las personas inmunocomprometidas protección adicional además de (o en lugar de) las vacunas, no protege contra las nuevas subvariantes tan bien como lo hacía con las cepas anteriores.
“Evusheld es un cóctel de dos anticuerpos que fueron diseñados para atacar la cepa original del virus de COVID-19”, dijo Cieslak. Desafortunadamente, esto significa que el fármaco no funciona tan bien contra las cepas más nuevas.
Los pacientes que reciben Evusheld deben tener un plan de tratamiento establecido y buscar atención médica rápidamente si se presentan síntomas de COVID-19.
Para una mejor protección, las personas inmunocomprometidas que puedan recibir vacunas contra el COVID-19, deben mantenerse al día con ellas. Si han pasado más de dos meses desde que recibieron un refuerzo monovalente o completaron una serie primaria, todas las personas de 5 años en adelante pueden recibir el refuerzo actualizado.
Los funcionarios de salud pública monitorean constantemente las variantes de COVID-19 mediante la secuenciación de pruebas positivas de COVID-19 y pruebas de aguas residuales (datos en inglés), tanto a nivel estatal como nacional. Si estas nuevas subvariantes resultan ser mucho más contagiosas o comienzan a evadir significativamente la inmunidad de las vacunas o infecciones previas, los funcionarios de salud pública lo sabrán con cierta rapidez.
Hasta entonces, vacunarse y mantenerse al día con el refuerzo actualizados, así como tomar precauciones, como hacerse la prueba antes de asistir a eventos concurridos y usar cubrebocas en espacios interiores con mucha gente, ayudará a frenar la propagación de COVID-19 y lo ayudará a protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.