¿Necesita hablar? Explore qué recursos son adecuados para usted. 

La pandemia de COVID-19 planteó nuevos desafíos para muchos de nosotros y sacó a la luz los problemas existentes. Cuando preguntamos a los lectores cómo los cambió la pandemia, una de las respuestas más comunes tuvo que ver con los sentimientos de soledad. Nuestro deseo y necesidad de conexión humana son normales, y el COVID-19 aisló a las personas de maneras que no se han experimentado en la historia moderna.

La soledad puede empeorar los problemas existentes o causar otros nuevos. Cuando tenga dificultades, hablar con otras personas puede ayudarlo a comprender el problema para que pueda comenzar a resolverlo. Si no interactúa regularmente con otras personas, es posible que le resulte especialmente difícil hablar y pedir apoyo cuando lo necesite. Afortunadamente, hay muchas maneras de conectarse con la gente, sin importar de qué necesite hablar.

Salud Mental

Si experimentó cambios drásticos en su rutina diaria, incertidumbre profesional o financiera, aislamiento social, duelo, ansiedad política o una combinación de estos factores estresantes y otros, es normal sentirse deprimido. Los problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, empeoran en estas condiciones.

Si experimenta síntomas de salud mental persistentes o que empeoran, buscar ayuda es un buen primer paso para sentirse mejor. Si está disponible, considere comunicarse con un amigo cercano o familiar, líder espiritual de confianza, médico o proveedor de atención de salud mental.

También puede utilizar uno de los siguientes soportes en línea o telefónicos:

  • La línea de ayuda Unidos+ Fuerte. Llame al 1-800-923-4357 (disponible 24/7). 
  • Peer Galaxy es un portal en línea con cientos de grupos de apoyo en línea y en persona en Oregon. echa un vistazo a su calendario de eventos. 
  • Community Counseling Solutions ofrece soporte telefónico gratuito de David Romprey Oregon Warmline, llame al: 1-800-698-2392, disponible todos los días de 9 a.m. a 11 p.m. . 
  • Reach Out Oregon, brinda apoyo mental, conductual y emocional a los padres, tiene una línea especial: 1-833-732-2467, disponible de lunes a viernes, del mediodía a las 7 p.m.
  • Dual Diagnosis Anonymous ofrece grupos de apoyo en línea y en persona en Oregon para quienes experimentan problemas de salud mental y abuso de sustancias.
  • Llame al 988 para comunicarse con la Línea de Prevencion del Suicidio y Crisis.

Jóvenes y adultos mayores

COVID-19 ha tenido un impacto particular en los más jóvenes y mayores entre nosotros. Los estudiantes en edad escolar, que estaban acostumbrados a la estructura y la dinámica social del aula, de repente se encontraban en aulas virtuales, lejos de sus compañeros. Las personas mayores, un grupo ya predispuesto a la soledad, tienen que protegerse a sí mismos en un nivel más alto que los demás, a menudo perdiendo tiempo valioso con la familia y los amigos.

Si está en cualquier grupo de edad y experimenta desafíos, considere llamar a estos recursos:

  • Oregon Youth Line es una línea gratuita de apoyo de crisis de adolescente a adolescente. Llame al 1-877-968-8491 o envíe un mensaje de texto con la palabra “teen2teen” al 839863 (información solo en inglés) 
  • Senior Loneliness Line of Oregon es un servicio gratuito de llamadas en todo el estado para residentes de Oregon mayores de 55 años. Llame al 503-200-1633. (Información solo en ingles). 

LGBTQIA2S+

Los jóvenes y adultos LGBTQIA2S+ tienen más probabilidades de experimentar problemas de salud mental, y el aislamiento puede empeorar esos sentimientos. Si estás luchando con tu identidad de género o sexualidad y te gustaría hablar con alguien, considera estos recursos telefónicos:

  • Trans Lifeline ofrece apoyo personas trans. Llame al 877-565-8860. (información solo en inglés)
  • Trevor Project ofrece intervención en crisis y prevención del suicidio para jóvenes LGBTQ. Llame al 866-488-7386. (información solo en inglés)
  • SAGE National LGBTQ+ Elder Hotline Disponible y totalmente gratis, 24/7, en Ingles y Español. Llame al 877-360-LGBT (5428)
  • Llame al 988 Suicide and Crisis Lifeline y marque el número 3 para obtener apoyo para jóvenes y adultos jóvenes LGBTQIA2S+.

Trabajadores de la salud

Los profesionales de la salud y los trabajadores de primera línea trabajan incansablemente para mantenernos seguros al resto de nosotros, a menudo sacrificando su propia salud física y mental. Si es un trabajador de la salud que tiene dificultades o se siente abrumado, considere comunicarse con uno de estos recursos:

  • Therapy Aid Coalition brinda terapia gratuita para profesionales de atención médica de primera línea, incluido apoyo individual y grupal. (información solo en inglés)
  • El Proyecto EPP Emocional conecta a los profesionales de la salud con profesionales de la salud mental autorizados que pueden ayudar. (información solo en inglés) 

Inmunocomprometidos 

Aquellos con condiciones preexistentes que los ponen en riesgo de enfermedades graves a menudo han estado más aislados, por períodos de tiempo más prolongados. Navegar por la reintegración a un mundo cambiante mientras trata de mantenerse saludable y seguro puede ser difícil y estresante. Si necesita ayuda, considere comunicarse con estos recursos:

  • La Global Healthy Living Foundation ofrece un programa de apoyo gratuito de COVID-19 para personas que tienen enfermedades crónicas y sus familias.. 
  • Immune Deficiency Foundation ofrece grupos de conexión y programas de apoyo entre pares para personas con enfermedades de inmunodeficiencia primaria. (información en inglés)