Los refuerzos bivalentes contra el COVID-19 previenen enfermedades graves y hospitalizaciones.

happy multi-generational family on couch, playing guitar

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) han publicado dos informes que muestran que el refuerzo bivalente de COVID-19 brinda una protección significativa contra la hospitalización relacionada con COVID-19, especialmente para personas de 65 años o más

Estos nuevos informes siguen a un estudio reciente que muestra que las personas sintomáticas que recibieron la vacuna bivalente tenían menos probabilidades de dar positivo por COVID-19.

“Juntos, estos tres informes nos dicen que la vacuna bivalente está haciendo su trabajo. Incluso si ha sido vacunado con todas las dosis monovalentes, el refuerzo bivalente aún reducirá significativamente su riesgo de enfermedad leve y grave”, dijo Paul Cieslak, asesor principal de salud y director médico de Enfermedades Transmisibles e Inmunizaciones de Oregon Health Authority.

El refuerzo bivalente, que se dirige a la proteína espiga tanto de la cepa original del virus COVID-19 como de las subvariantes BA.5 y BA.4 de Ómicron, fue autorizado por la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. el 31 de agosto y recomendado por los CDC poco después. Desde entonces, científicos y expertos en salud pública han estado monitoreando su efectividad en los Estados Unidos.

Resultados de los estudios

Un informe (información en inglés) rastreó las visitas al departamento de emergencias y de atención de urgencia (así como las hospitalizaciones) entre el 13 de septiembre y el 18 de noviembre. El estudio incluyó a 9,000 adultos de 18 años o más, todos los cuales tenían síntomas y se les hizo la prueba de COVID-19 después de llegar al hospital o centro de salud.

Las personas que habían recibido el refuerzo bivalente eran

  • 56% menos de probabilidades de visitar la sala de emergencias o atención de urgencia que aquellos que no recibieron ninguna vacuna contra el COVID-19.
  • 31% menos de probabilidades de visitar la sala de emergencias o atención de urgencia que aquellos que habían recibido solo la vacuna monovalente (original), con la mayor dosis previa recibida de dos a cuatro meses antes.
  • 50% menos de probabilidades de visitar la sala de emergencias o atención de urgencia que aquellos que habían recibido solo la vacuna monovalente, con la mayor dosis previa recibida al menos 11 meses antes.

Los números fueron similares al observar a las personas que fueron hospitalizadas.

Las personas que habían recibido el refuerzo bivalente eran: 

  • 57% menos de probabilidades de ser hospitalizados que aquellos que no recibieron ninguna vacuna contra el COVID-19. 
  • 38% menos de probabilidad de ser hospitalizado que aquellos que recibieron solo la vacuna monovalente (original), con la mayor dosis previa recibida de cinco a siete meses antes.
  • 45% menos de probabilidad de ser hospitalizado que aquellos que habían recibido solo la vacuna monovalente, con la mayor dosis previa recibida al menos 11 meses antes. 

El otro informe estudió las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 de personas de 65 años o más entre el 8 de septiembre y el 30 de noviembre que se hicieron la prueba de la COVID-19 después de llegar al hospital. Para los 798 pacientes del estudio, el informe mostró evidencia aún más fuerte de la efectividad del refuerzo bivalente.

Las personas de 65 años o más que habían recibido el refuerzo bivalente eran:

  • 84% menos de probabilidades de ser hospitalizado con COVID-19 que aquellos mayores de 65 años que no habían recibido ninguna vacuna contra el COVID-19. 
  • 73 % menos de probabilidades de ser hospitalizados con COVID-19 que aquellos que habían recibido de dos a cuatro dosis de la vacuna monovalente (original), con la mayor dosis anterior recibida de cinco a siete meses antes.
¿Qué sigue?

“Si aún no ha recibido el refuerzo actualizado, hágalo lo antes posible”, dijo Cieslak. “Los hospitales ya están abrumados por pacientes con COVID-19 junto con pacientes con gripe y VRS. Las vacunas son vitales para protegerse a sí mismo y a quienes lo rodean”.

Actualmente, no se recomiendan más refuerzos de COVID-19. Si recibió el refuerzo bivalente poco después de que se autorizó el 31 de agosto, es posible que ahora sea más susceptible a la infección, pero las vacunas aún ayudan a protegerlo de enfermedades graves, hospitalización y muerte.

Si no está seguro de haber recibido el refuerzo bivalente, recuerde que cuando el refuerzo bivalente estuvo disponible para diferentes grupos de edad, el refuerzo monovalente (original) se suspendió para esos grupos de edad. Por lo tanto:

  • Para aquellos mayores de 12 años que recibieron una vacuna de refuerzo contra COVID-19 el 2 de septiembre o más tarde, habrían recibido el refuerzo bivalente.
  • Los niños de 5 a 11 años que recibieron una vacuna de refuerzo el 12 de octubre o más tarde habrían recibido el refuerzo bivalente.
  • Los niños de 6 meses a 5 años que recibieron una vacuna de refuerzo el 9 de diciembre o más tarde (y que recibieron la serie primaria de Moderna) habrían recibido el refuerzo bivalente.
  • Los niños de 6 meses a 4 años que completaron una serie primaria de Pfizer no son elegibles para una vacuna de refuerzo en este momento.

Lea nuestro blog de septiembre para obtener más información sobre el refuerzo bivalente.

Para encontrar una vacuna COVID-19 cerca de usted, visite Vacunas.gov o llame al 211.