Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que algunas personas, especialmente los hombres de 12 a 39 años esperen hasta ocho semanas entre la primera y la segunda dosis de una serie de vacunas de Moderna o Pfizer. Si bien el riesgo ya es bajo, estudios recientes sugieren que una espera más prolongada entre las dosis puede reducir aún más el riesgo de la afección cardíaca o miocarditis, después de la vacunación. Los estudios también han demostrado que se generan más anticuerpos cuando las primeras dosis se aplican con al menos seis semanas de diferencia, lo que puede mejorar la eficacia de la vacuna.
Los CDC continúan recomendando que las personas con inmunodepresión de moderada a grave y las personas mayores de 65 años reciban una segunda dosis de una vacuna de mRNA (Moderna o Pfizer) tan pronto como sean elegibles. “Si tiene un alto riesgo de COVID-19, no espere”, comentó Paul Cieslak, director médico de enfermedades transmisibles e inmunizaciones de Oregon Health Authority. “Obtenga su segunda dosis tan pronto como pueda: para Pfizer, eso es 21 días después de la primera dosis, y para Moderna, 28 días”.

La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco. La mayoría de las personas que experimentan esto después de la vacunación se recuperan rápidamente con un tratamiento mínimo. La miocarditis es más común en hombres de 12 a 39 años y ocurre con más frecuencia después de la segunda dosis de la vacuna de mRNA. Estar infectado con COVID-19 también conlleva riesgo de miocarditis. Un estudio realizado en marzo de 2020 a enero de 2021 mostró que los pacientes hospitalizados con COVID-19 tenían casi 16 veces más probabilidades de desarrollar miocarditis que los pacientes que no tenían COVID-19.
Los beneficios de la vacunación superan el riesgo
“Los hombres jóvenes ocasionalmente contraen miocarditis después de la vacunación con Pfizer o Moderna”, dijo Cieslak. “Pero un estudio mostró que tenían 100 veces más probabilidades de ser hospitalizados con COVID-19, si no estaban vacunados, que de contraer miocarditis por una vacuna”.
El CDC estima que una primera serie de vacunas Moderna o Pfizer administrada a 1 millón de hombres de 18 a 39 años evitará casi 2000 hospitalizaciones relacionadas con COVID-19. Hay menos de 70 casos de miocarditis por 1 millón de segundas dosis administradas.
“Vacunarse es mucho más seguro que no vacunarse”, dijo Cieslak.