Lo que necesita saber sobre las variantes del virus

A veces resulta abrumador escuchar noticias sobre el COVID-19, pues mientras Delta sigue en los titulares, otras variantes siguen surgiendo y quizá se pregunte: ¿qué es una variante y qué tan comunes son los diferentes tipos de variantes?

Los virus como el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, mutan o cambian constantemente. Esta mutación es un proceso natural que da lugar a nuevas variantes. Puede pensar en una variante como una versión más agresiva y dañina del mismo virus. Algunas variantes desaparecen y otras siguen. De hecho, han surgido múltiples variantes de SARS-CoV-2 en los Estados Unidos.

A la fecha, la variante original que causó los casos iniciales de COVID-19 en enero de 2020 ya no está circulando a medida que han evolucionado variantes más nuevas.

¿Qué tipos de variantes existen?

Algunas mutaciones permiten que el virus se propague más fácilmente o lo hacen resistente a tratamientos o vacunas. Esas variantes deben controlarse más oportunamente. Los científicos clasifican ciertas variantes como variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés) o variantes de interés (VOI).

Las VOC son variantes que tienen mutaciones en el genoma viral que alteran sus rasgos y hacen que el virus actúe diferente. Por ejemplo, una variante de preocupación puede causar una enfermedad más grave, propagarse más fácilmente entre humanos, requerir diferentes tratamientos o cambiar la efectividad de las vacunas actuales. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Oregon Health Authority (OHA) están monitoreando de cerca las VOC.

Las VOI son variantes que tienen mutaciones que tienen el potencial de afectar la gravedad o la propagación de la enfermedad, o la eficacia de las vacunas o tratamientos. Las VOI también están siendo monitoreadas por los CDC y el OHA.

¿Cómo se recopilan los datos y cómo se rastrean las variantes?

Cuando usted se realiza una prueba de COVID-19, no hace la prueba para una variante específica. De hecho, no existe una prueba específica para la variante Delta ni para otras variantes. Todas las pruebas de COVID-19 pueden detectar todas las variantes, pero no le dirán qué variante tiene.

Los laboratorios de Oregon realizan la secuenciación de un subconjunto de pruebas de PCR positivas, buscando las mutaciones específicas que aparecen en la variante Delta. La secuenciación es un proceso en el que los científicos mapean la composición completa del ADN de un virus. Esto les permite determinar qué variantes están circulando en un área determinada y qué tan prevalentes son.

Variantes en Oregon

Actualmente, la variante principal que está circulando es la variante Delta. La variante Delta causa más infecciones y se propaga más rápido que las formas anteriores de SARS-CoV-2. Es más del doble de infecciosa que las variantes anteriores que hemos visto en Oregon.

Durante la semana del 22 de agosto, esta variante representó más del 95% de las infecciones por COVID-19 en el estado. Puede ver los datos de las seis semanas más recientes en el siguiente cuadro:

En la gráfica podemos ver que durante la semana del 22 de agosto, la variante Delta representó más del 95% de las infecciones por COVID-19 en Oregon.

Las otras variantes que el CDC está rastreando incluyen las variantes Alpha, Beta y Gamma, pero actualmente no se han presentado en Oregon.

Algunas personas han expresado su preocupación por la variante Mu (B.1.621). Actualmente, esta variante no ha sido nombrada una variante de interés o variante de preocupación por los CDC. Hemos visto muy pocas infecciones con la variante Mu en los Estados Unidos, pero continuaremos monitoreándola de cerca.

Si tiene COVID-19, ¿es importante saber qué variante tiene?

No. La mayoría de las variantes causan síntomas similares al COVID-19. Los tratamientos para la enfermedad siguen siendo los mismos, independientemente de la variante que tenga una persona.

Si está en Oregon y da positivo en la prueba del SARS-CoV-2, es muy probable que tenga la variante Delta, pero no es importante que sepa qué variante tiene.

¿Qué necesita saber sobre la variante Delta?

• La variante Delta es más contagiosa que las variantes anteriores que se han identificado en Oregon.

• Hay evidencia de que la variante Delta podría causar enfermedades más graves que las variantes anteriores en personas no vacunadas.

• Las personas no vacunadas corren mayor riesgo. Es mucho más probable que se infecten y transmitan el virus a otras personas. La mayoría de los casos en Oregon y en todo el país ocurren en personas que no están vacunadas.

• Las personas completamente vacunadas que se han infectado con la variante Delta pueden transmitir el virus a otras personas. Sin embargo, las personas vacunadas que contraen la variante Delta parecen ser infecciosas durante menos tiempo que una persona no vacunada.

• Las vacunas para prevenir el COVID-19 son efectivas contra la variante Delta y todas las demás variantes observadas en Oregon. También son muy eficaces para proteger contra enfermedades graves y la muerte.

¿Qué puede hacer para protegerse?

¡Vacúnese! Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para evitar que las personas contraigan COVID-19, se enfermen gravemente y mueran. La vacunación no solo le protege a usted y a su familia, también protege a su comunidad. Al reducir la propagación del COVID-19 podemos evitar que nuevas variantes más peligrosas se expandan en nuestra comunidad.

Use el cubrebocas en entornos públicos interiores y al aire libre si no puede mantener al menos seis pies de distancia de los demás.

Recuerde mantener al menos seis pies de distancia física entre usted y las personas  que no viven con usted.

Lávese las manos con regularidad.

Quédese en casa si está enfermo.

Mire este video de la OMS sobre las variantes del COVID-19 para obtener más información.