Publicado originalmente en inglés el 21 de septiembre. Actualizado el 6 de octubre de 2023 para reflejar la autorización de la vacuna contra el COVID-19 2023-2024 de Novavax para personas de 12 años o más.
La próxima ronda de vacunas contra el COVID-19 ya está disponible, y las pautas sobre quiénes deben recibirla y cuándo ahora son mucho más sencillas que antes.
Encuentre una vacuna contra el COVID-19 2023-2024 cerca de usted visitando Vaccines.gov.
P: ¿Quién debería recibir la vacuna contra el COVID-19 actualizada (2023-2024)?
R: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas de 6 meses en adelante reciban la vacuna contra el COVID-19 2023-2024, independientemente de haber tenido una infección previa por COVID-19.
P: ¿Cuándo debo recibir una vacuna contra el COVID-19 2023-2024? ¿Podré recibir un refuerzo más adelante?
R: Las personas deben recibir la vacuna 2023-2024 lo antes posible, siempre y cuando hayan pasado al menos ocho semanas después de recibir la dosis más reciente de cualquier vacuna contra el COVID-19. Las personas que se hayan recuperado recientemente de una infección por COVID-19 pueden esperar 90 días antes de recibir la vacuna actualizada.
La temporada de virus respiratorios comienza en octubre y la vacuna 2023-2024 tardará aproximadamente 2 semanas en brindar la máxima protección después de que alguien la reciba. No existe ninguna recomendación de rutina para dosis adicionales en este momento.
P: ¿La vacuna COVID-19 actualizada es mejor que las versiones anteriores?
R: Sí. Las vacunas 2023-2024 son vacunas monovalentes diseñadas en base a la subvariante XBB.1.5 Omicron. La variante XBB y sus numerosas subvariantes representan la gran mayoría de las cepas de COVID-19 que circulan actualmente y, debido a que esas cepas son tan similares, las vacunas actualizadas (fabricadas por Moderna, Pfizer y Novavax) deberían brindar una mejor protección contra las complicaciones por COVID-19 grave y hospitalizaciones provocadas por las cepas que circulan ahora.
Los refuerzos de ARNm bivalente anteriores fabricados por Pfizer y Moderna lanzados en septiembre de 2022 se diseñaron con base a dos cepas: la cepa de COVID-19 original que surgió al comienzo de la pandemia, más Omicron BA.4/5. La inmunidad de la mayoría de las personas a esa vacuna ha disminuido y esas cepas ya no circulan, además, la vacuna bivalente ya no está disponible.
P: ¿Importa si nunca me vacunaron contra el COVID-19, o si no completé una serie primaria ni recibí ningún refuerzo?
R: Para la mayoría de las personas, se recomienda una dosis única de la vacuna 2023-2024, independientemente del historial de vacunación anterior. Las excepciones son los niños menores de 5 años y las personas mayores de 12 años que reciben la vacuna Novavax 2023-2024 y que nunca han sido vacunados.
- Los niños de 6 meses a 4 años que nunca hayan recibido la vacuna contra el COVID-19 deben recibir una serie primaria completa con cualquiera de las marcas.
- Moderna: dos dosis, y la segunda dosis recibida al menos cuatro semanas después de la primera dosis.
- Pfizer: tres dosis, la segunda 2 se recibe al menos tres semanas después de la primera dosis y la tercera dosis al menos ocho semanas después.
- Los niños de 6 meses a 4 años que comenzaron pero aún no completaron su serie primaria deben completar la serie primaria con una vacuna de ARNm 2023-2024, usando la misma marca que ya recibieron.
- Los niños de 5 a 11 años deben recibir una dosis única de cualquier marca de vacuna de ARNm 2023-2024, independientemente de su historial de vacunación.
- Las personas de 12 años en adelante tienen la opción de recibir una dosis de una vacuna de ARNm (Pfizer o Moderna) independientemente de su historial de vacunación, O pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 sin ARNm 2023-2024 de Novavax (una dosis si han sido vacunados previamente contra el COVID-19; o dos dosis, con tres semanas de diferencia, si nunca han recibido una vacuna contra el COVID-19).
P: ¿Cuáles son las recomendaciones para personas inmunocomprometidas?
R: La cantidad y los intervalos de dosis recomendadas de la vacuna contra el COVID-19 2023-2024 para personas con inmunodepresión moderada o grave se basan en el historial de vacunación contra el COVID-19 y el fabricante de la vacuna.
Personas inmunodeprimidas de cualquier edad que tengan:
- Las personas que no hayan recibido ninguna vacuna contra el COVID-19 previa deben recibir tres dosis de cualquier marca de vacuna de ARNm 2023-2024.
- Moderna: la segunda dosis debe recibirse cuatro semanas después de la primera dosis; y la tercera dosis se debe recibir al menos cuatro semanas después de la segunda dosis.
- Pfizer: la segunda dosis debe recibirse tres semanas después de la primera dosis; y la tercera dosis se debe recibir al menos ocho semanas después de la segunda dosis.
- Que comenzaron, pero no completaron una serie primaria deben completar la serie primaria con una vacuna de ARNm 2023-2024, usando la misma marca que ya recibieron; luego reciba una dosis adicional de la misma marca al menos cuatro semanas (Moderna) o al menos ocho semanas (Pfizer) después.
- Los que completaron una serie primaria deben recibir una dosis de cualquier marca de vacuna de ARNm 2023-2024.
Las personas inmunodeprimidas de 12 años o más tienen la opción de recibir la vacuna Novavax COVID-19 2023-2024 (sin ARNm). Las recomendaciones de dosificación se pueden encontrar aquí.
P: ¿Existe alguna vacuna que no sea de ARNm disponible de Novavax?
R: La vacuna Novavax contra el COVID-19 original sin ARNm ya no está autorizada. En su lugar, se autorizó una vacuna contra el COVID-19 sin ARNm 2023-2024 fabricada por Novavax para personas de 12 años o más. Fue desarrollada en base a la subvariante XBB.1.5 de Omicron.
P: ¿Puedo recibir la vacuna contra el COVID-19 actualizada al mismo tiempo que las vacunas contra la gripe y el VRS?
R: Sí, es seguro y eficaz que las personas elegibles reciban cualquier combinación de vacunas contra el COVID-19, la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) al mismo tiempo. También es seguro y eficaz que los bebés y niños pequeños elegibles reciban nirsevimab (tratamiento con anticuerpos monoclonales para proteger contra el VSR) al mismo tiempo que reciben las vacunas contra el COVID-19 y la gripe.
P: ¿Tendré que pagar por la vacuna contra el COVID-19 actualizada?
R: No. El gobierno federal compró rondas anteriores de vacunas y refuerzos contra el COVID-19 y las distribuyó sin costo alguno para los estados y el público. Esta vez, los proveedores de atención médica y las farmacias están comprando las vacunas 2023-2024 en el mercado comercial directamente a los fabricantes, como lo hacen con otras vacunas, y proporcionándolas sin costo para el público bajo la mayoría de los planes de seguro (incluidos Medicare y Oregon Health Plan). Es posible que deba utilizar una farmacia o centro de atención médica aprobado dentro de la red. Consulte con su proveedor de seguros si tiene preguntas.
Para los adultos sin seguro o con seguro insuficiente, los CDC han lanzado el Programa Puente de Acceso, que proporciona vacunas contra el COVID-19 sin costo a los pacientes a través de proveedores, farmacias, centros de salud locales y departamentos de salud tribales o territoriales hasta diciembre de 2024.
Los niños sin seguro pueden recibir la vacuna contra COVID-19 actualizada sin costo bajo el Programa Federal de Vacunas para Niños (VFC, p0or sus siglas en inglés). Además, los niños y adultos elegibles en Oregon pueden recibir vacunas sin costo a través del Programa de Acceso a Vacunas (VAP, por sus siglas en inglés) de OHA.
Puede encontrar una guía completa sobre la cobertura de seguro para las vacunas contra el COVID-19, el VSR y la gripe aquí.