No hay aumento de muertes por suicidio, pero las actividades continúan promoviendo intervenciones
PORTLAND, Ore. — Septiembre fue el Mes de Concientización sobre la Prevención del Suicidio, pero el trabajo en Oregón para prevenir el suicidio continúa, incluso cuando el estado no ha visto un aumento en las tasas de suicidio durante 2020 y 2021.
“Mientras los desafíos prácticos y de salud mental provocados por COVID-19 y los incendios forestales de Oregón han sido como ninguno en nuestra vida, todos los días los residentes de Oregón y las organizaciones estatales y locales han intervenido para apoyarse mutuamente y hacer que sea seguro pedir ayuda”, dice Annette Marcus de la Alliance. “La campaña Signs for Hope ayuda a las personas a recordar que es normal luchar, que son parte de una comunidad solidaria”.
La Coalición para la Prevención del Suicidio del Condado de Union hizo videos para alentar a las personas a pedir ayuda cuando la necesitaran y colocó carteles de “No te rindas” en el centro de La Grande. “Como muchas comunidades rurales, puede parecer que todos nos conocemos y, sin embargo, este último año ha sido extremadamente perturbador, los niveles de estrés son más altos que nunca y con un mayor aislamiento, las personas se sienten especialmente vulnerables al compartir sus luchas”, dijo Aaron. Grigg, director de salud mental, Center for Human Development, Inc. “Fue increíble mostrar signos de esperanza y aliento, hacer contacto visual y saber que estábamos haciendo una pequeña diferencia en sus vidas ese día. El ‘medidor de esperanza’ en La Grande subió un poco más ese día “.
El estado continúa enfocándose en mejorar y expandir los esfuerzos de prevención del suicidio. Los esfuerzos de suicidio juvenil continúan expandiéndose bajo el Plan de Prevención e Intervención del Suicidio Juvenil del estado. La OHA está actualmente en desarrollo de un Plan de Prevención e Intervención del Suicidio de Adultos para identificar los pasos de acción que se pueden tomar para reducir el suicidio entre los residentes de Oregón de 25 años o más.
- Nivel individual:
- Sea un adulto de confianza. Las investigaciones muestran que incluso un adulto cariñoso en la vida de un joven protege contra el suicidio.
- Capacítese para reconocer los signos de suicidio. Se ofrecen capacitaciones gratuitas sobre preguntas, persuadir y recomendar (QPR, por sus siglas en inglés) en todo el estado. QPR o en español, PPR, es un plan de estudios de prevención del suicidio que enseña a las personas cómo reconocer a alguien en riesgo, intervenir con confianza y conectarles a la ayuda que necesitan. Anime a su lugar de trabajo y a sus amigos a que se capaciten con usted.
- Nivel comunitario:
- Conéctese con su Coalición local para la prevención del suicidio
- Nivel estatal
- Únase al trabajo de Alliance to Prevent Suicide.
- Únase a American Foundation for Suicide Prevention Oregon Chapter (Capítulo de Oregón de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio).
- Ayuda en Español de Suicide Prevention Lifeline (Línea de apoyo de prevención de suicidio)
- Visite nuestra página: masfuertesoregon.org
Si usted o alguien que conoce está experimentando una crisis de salud mental, sepa que hay ayuda disponible:
- Llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, administrada por Lines For Life al 800-273-8255 o envíe un mensaje de texto con “273TALK” al 839863 (los servicios de texto están disponibles de lunes a viernes de 2 a 6 p.m., hora del Pacífico). Puede comunicarse con las líneas de crisis para veteranos llamando al número anterior y presionando “1”. En español: 1-888-628-9454. TTY: Marque 711 y luego 1-800-273-8255.
- Envíe un mensaje de texto a la línea de texto de crisis. Envíe un mensaje de texto con OREGON al 741741 las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- YouthLine es una línea de ayuda y crisis de adolescentes a adolescentes. Los adolescentes están disponibles para ayudar todos los días de 4 a 10 p.m. Hora del Pacífico (llamadas fuera de horario respondidas por Lines for Life). Llame al 877-968-8491, envíe un mensaje de texto con “teen2teen” al 839863 o chatee a través del sitio web.
- El sitio web de la OHA tiene servicios de crisis por condado en Oregón
- El sitio web y la línea de ayuda de Unidos + Fuertes funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana (1-800-923-4357).