Información sobre la pausa en la vacuna de la compañía Johnson & Johnson.

Recursos Adicionales
Pausa en las vacunas de la compañía Johnson & Johnson.
¿Sigue la pausa de la vacuna contra el COVID-19 de la compañía Johnson & Johnson?

No. Esta pausa comenzó el 13 de abril mientras se investigaban los casos de 6 mujeres que desarrollaron un coágulo de sangre raro pero muy grave después de haber recibido la vacuna de esta compañía. El viernes 23 de abril el gobierno federal anunció que recomienda levantar la pausa para el uso y distribución de la vacuna Johnson & Johnson para personas mayores de 18 años.

Esto es porque después de la investigación que hicieron consideran que los beneficios de la vacuna son mucho más grandes que los riesgos.

Hasta el día de hoy, se han administrado cerca de 8 millones de vacunas y se han confirmado 15 casos de estos casos adversos de salud, así que realmente es un porcentaje muy pequeño.

El estado de Oregon también ha levantado oficialmente esta pausa, pero les pide a los administradores de vacunas que tengan información disponible sobre la posibilidad de reacciones adversas para que las personas que van a recibir la vacuna Johnson & Johnson puedan tomar una decisión informada.

¿Se han investigado casos de reacciones adversas por esta vacuna en Oregon?

Si. Desafortunadamente una mujer de alrededor de 50 años falleció la semana pasada después de desarrollar un coágulo de sangre raro, pero peligroso que se formó dentro de las dos semanas después de recibir la vacuna de Johnson & Johnson. Este es el mismo padecimiento que se ha visto en los otros casos que ya se investigaron a nivel federal.

Para personas que ya se aplicaron la vacuna de la compañía Johnson & Johnson o para quienes se la pongan más adelante, les recordamos que estén atentos a los siguientes síntomas dentro de tres semanas después de recibir la vacuna:

  • Dolor de cabeza severo o inusual
  • Dolor en las piernasDificultad para respirar
  • Dolor abdominal
  • Petequias o manchas redondas rojas o moradas muy pequeñas en los brazos y espinillas que indican una ruptura de vasos sanguíneos.
Preguntas Frecuentes sobre las Vacunas
¿Hay otras opciones de vacunas?

Si. También se están aplicando las vacunas de la compañía Pfizer para personas de 16 años en adelante y vacunas de la compañía Moderna para personas de 18 años en adelante.

Recuerde que se ha determinado que las tres vacunas disponibles son seguras y lo protegerán de enfermarse gravemente o morir por causa del COVID-19.

¿Existen fraudes en la vacunación?

Lamentablemente sí. Les recordamos que las vacunas son gratuitas para todas las personas de 16 años o más, sin importar su estatus migratorio o situación laboral.

Si los contactan ofreciéndoles vacunas para usted y su familia por un costo, no lo hagan. Puede visitar la página vacunacovid.oregon.gov para ver los sitios de vacunación gratuita en todo el estado.

Otra recomendación es que no suban fotos de su tarjeta de vacunación a las redes sociales ya que tiene información personal como su nombre, fecha de nacimiento y sitio de vacunación. Otros pueden utilizar esta información para usar su identidad.

¿Las personas se deben preocupar por la posibilidad de redadas de inmigración en sitios de vacunación?

No. El departamento de seguridad nacional o inmigración del país dijo que no realizará redadas en los sitios de vacunación ya que ellos también apoyan el acceso equitativo de la vacuna para todos, así que no es algo de lo que se tengan que preocupar