Haga un plan: cómo prepararse en caso de dar positivo por COVID-19

Fotografía de una mujer enmascarada que recibe una entrega de alimentos en su puerta.

Entre vacunas y refuerzos ampliamente disponibles, tratamientos antivirales efectivos e investigaciones en curso, estamos mejor equipados que nunca para prevenir casos graves de COVID-19. Incluso con este progreso, la transmisión del virus sigue siendo alta.

“No creo que sea realista decirles a las personas que, con certeza, podrán evitar la exposición al virus”, dijo el Dr. Paul Cieslak, asesor principal de salud de Oregon Health Authority (OHA por sus siglas en ingles). “Lo mejor que puede hacer es obtener todas las dosis de vacunas recomendadas, tratar de evitar la exposición y tener un plan sobre dónde se realizará la prueba y recibirá tratamiento si comienza a experimentar síntomas”.

Si su resultado es positivo y tiene un alto riesgo de enfermedad grave por COVID-19, hay tratamientos disponibles que pueden reducir sus posibilidades de ser hospitalizado, si se toman dentro de los cinco días posteriores a su primer síntoma. Las personas con mayor riesgo son: adultos mayores, personas que no están vacunadas y aquellas con ciertas afecciones médicas, como un sistema inmunologico debilitado.

Se ha demostrado (link con información en inglés) que comenzar el tratamiento de inmediato es aproximadamente un 89 % efectivo para mantenerlo fuera del hospital, y cuanto antes reciba el tratamiento, mejor”, dijo Cieslak.

Puede ayudar a prepararse a sí mismo y a su familia escribiendo su plan para acceder al tratamiento de COVID-19 en caso de infección, especialmente si COVID-19 lo pone en riesgo de enfermarse gravemente debido a condiciones de salud subyacentes, edad u otros factores.

Tome los siguientes pasos con anticipación, en caso de que su prueba de COVID-19 sea positiva.

“Mi Plan COVID-19”
Click para ver e imprimir

También puede imprimir y completar esta hoja de plan de COVID-19 de dos páginas, incluida una lista de verificación de suministros.

Prepara lo que puedas.

  • Prepare un kit de emergencia COVID-19 para su hogar que satisfaga sus necesidades específicas. Esto puede incluir medicamentos sin receta médica para controlar los síntomas, un termómetro, pañuelos desechables, medicamentos recetados, cubrebocas, toallitas desinfectantes, alimentos no perecederos, alimentos para mascotas y más.
  • Manténgase al día con sus vacunas y refuerzos.
  • Identifique y anote sus contactos de emergencia de confianza, como familiares o vecinos, que puedan ayudarlo en caso de que se enferme. Pregunte con anticipación si podrían llevarlo a la farmacia, por ejemplo, o cuidar a los niños, las mascotas o hacer las compras.

Realice una prueba si tiene síntomas de COVID-19. Si ha estado expuesto a alguien con COVID-19, considere hacerse la prueba cinco días después.

Hable con un proveedor de atención médica sobre qué opción de tratamiento es adecuada para usted.

  • Hable con su proveedor de atención médica, si tiene uno, sobre qué tan rápido pueden atenderlo y potencialmente recetarle medicamentos antivirales si su prueba de COVID-19 da positivo. Escriba el nombre de su oficina, número de teléfono y dirección. Debido a que los antivirales para el COVID-19 solo están disponibles en ciertas farmacias, puede encontrar la farmacia más cercana que los tenga usando esta herramienta de localización en línea. Escriba el nombre, la dirección y el número de teléfono para darlo a su farmacéutico.
  • Si no tiene un proveedor de atención médica o no puede verlo rápidamente, el programa federal Test to Treat (T2T por sus siglas en inglés) puede ser una buena opción. T2T le permite hacerse la prueba de COVID-19, ser evaluado por un profesional de la salud para determinar su elegibilidad y recibir medicamentos antivirales, todo en un solo lugar. Verifique si hay una ubicación T2T en Oregón cerca de usted y anote la dirección y el número de teléfono. El programa requiere que llame con anticipación para programar una cita. Puede traer el resultado positivo de la prueba a su cita, o puede hacerse la prueba en el sitio T2T. Para obtener ayuda con T2T, llame al 800-232-0233 para recibir asistencia en inglés, español y otros 150 idiomas.

Si tiene seguro, todo el proceso T2T es gratuito, aunque algunas pólizas de seguro tendrán un copago. Si no tiene seguro, la prueba de COVID-19 y los medicamentos son gratuitos, pero es posible que le cobren una tarifa por la evaluación médica. Las farmacias no deben solicitar ninguna tarifa asociada con el medicamento en sí, incluidas las tarifas de distribución. No se requiere prueba de ciudadanía.

En el caso de una infección por COVID-19, planificar con anticipación puede ahorrarle a usted y a su familia tiempo y estrés para que pueda concentrarse en sentirse mejor y recuperarse.

Si no tiene un proveedor de atención médica, llame al 211. También puede llamar al 211 o visitar 211info.org si necesita ayuda con el alquiler o las facturas de servicios públicos, el cuidado de los niños, el acceso a los alimentos u otras inquietudes que puedan surgir al quedarse en casa.  Un representante trabajará para conectarlo con los servicios de soporte disponibles cerca de usted.