Nuestros hijos han vuelto a la escuela, la pandemia del COVID-19 aún está aquí, la temporada de gripe está sobre nosotros y el resfriado común nunca desaparece.
Por eso, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advirtieron este año sobre el aumento del Virus Sincitial Respiratorio (VRS, por sus siglas en inglés), el cual es más severo en los niños menores de dos años pero que puede infectar también a niños en edad escolar.
¿Cuál es la diferencia?
Qué saber: | COVID-19 | Gripe | VRS | Resfriado comun |
Síntomas | Dolor abdominal Congestión nasal Tos Diarrea Fatiga Fiebre (episodios breves) Dolor de cabeza Dolor duscular o corporal Náusea o vómito Nueva pérdida del gusto u olfato Dificultad para respirar | Escalofríos Fatiga Fiebre Dolor de cabeza Pérdida de apetito Náusea Secreción nasal Dolor de garganta | Tos Disminución del apetito Fiebre Secreción nasal Estornudos Jadeos o sibilancias | Tos Congestión o secreción nasal Estornudos Dolor de garganta Ojos llorosos |
Inicio después de la exposición | 2-14 días | 1-4 días | 4-6 días, en etapas (no todas al mismo tiempo) | 2-3 días |
Notas | No todas las personas presentan los mismos síntomas o algún síntoma. | A diferencia del COVID-19, generalmente los síntomas aparecen muy repentinamente. Su hijo puede sentirse perfectamente bien un día y estar muy enfermo al día siguiente. | Esta es una causa común de sibilancias en niños menores de 2 años. En los niños mayores, es posible que los síntomas no sean diferentes a los del resfriado. |
¿Cómo se propaga cada una de estas infecciones?
La gripe, el COVID-19, el VRS y el resfriado común se propagan de la misma manera: la persona enferma esparce el virus enviando gotitas al aire o sobre una superficie. Puede enfermarse si las gotas caen sobre usted o si toca una superficie en la que ha caído el virus y luego se lleva los dedos a la nariz, la boca o los ojos.
Las formas en que podemos protegernos de las infecciones y qué hacer si nuestros hijos se enferman también son muy similares.
¿Qué puede hacer para prevenir las infecciones respiratorias?
La mejor manera de protegerse a usted y a su familia es que todas las personas mayores de 6 meses en su hogar se vacunen contra la gripe y que todas las personas que tengan edad suficiente para recibir la vacuna contra el COVID-19 lo hagan. Los CDC afirman es seguro recibir ambas vacunas al mismo tiempo.
También es importante seguir practicando estos buenos hábitos para prevenir infecciones:
–Lávese las manos con agua y jabón durante 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Use un desinfectante de manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
-Si no puede lavarse las manos en el momento, manténgalas lejos de su boca, nariz y ojos. Cuando no use un cubrebocas, asegúrese de toser y estornudar en su codo o en un pañuelo de papel, no en su mano.
-Los mayores de dos años deben usar un cubrebocas en todos los lugares públicos interiores y en la mayoría de los lugares públicos al aire libre. También considere usar una mascarilla siempre que tenga contacto cercano con otras personas que no estén completamente vacunadas.
-Limpie y desinfecte las cosas que se tocan con frecuencia, como perillas de puertas, mostradores y juguetes.
-Practique el distanciamiento físico y manténgase alejado de cualquier persona que pueda estar enferma.
Si su hijo se enferma:
Mantenga a su hijo en casa y lejos de todos los demás en la casa que estén sanos. Haga lo mismo si usted tiene síntomas.
Si su hijo tiene alguno de los síntomas enumerados anteriormente, debe llamar a su proveedor de atención médica para determinar si es necesario realizarle una prueba.
-Es probable que la mayoría de los niños con tos, fiebre, dificultad para respirar o pérdida del olfato necesiten hacerse una prueba de COVID-19.
-Otras pruebas también pueden ayudar a guiar el tratamiento. Por ejemplo, si un niño menor de 2 años recibe una prueba de gripe positiva, el proveedor de salud puede recomendar un medicamento antiviral que su hijo pueda tomar por vía oral.
Tomar estas medidas no sólo lo ayudará a proteger a su propia familia de infecciones respiratorias, sino que también ayudará a proteger a los compañeros de clase y maestros de sus hijos para que continúen teniendo un año escolar seguro y sus clases en persona.
