Conversaciones de la vacuna: El Dr. Emilio DeBess contesta preguntas sobre la variante Delta

Seguimos viendo preguntas que surgen en línea sobre la variante Delta (B.1.617.2) y su efecto en la propagación del COVID-19 en Oregon. Para obtener algunas respuestas a esas preguntas, nos sentamos con el Dr. Emilio DeBess, Asesor de Salud Principal del OHA, para profundizar un poco más sobre este tema.  

A continuación, puede encontrar una grabación completa de la entrevista, así como una lista de cada pregunta con el tiempo en el que se encuentran en el video. 

0:29 – ¿Qué es la variante Delta?  

2:00 – ¿Cómo se identifican los casos de la variante Delta y en qué momento un médico ordenaría estudios avanzados para ver qué variante es?  

4:12 – ¿Todas las pruebas de COVID-19 se mandan a laboratorios para determinar de que variante son?  

6:33 – ¿Tienen las tres vacunas la misma protección contra la variante Delta? He oído que Pfizer y Moderna funcionan bien, pero ¿qué hay de Johnson & Johnson?  

7:13 – ¿Con qué rapidez se propaga realmente la variante Delta? ¿Qué tan contagiosa es realmente? 

8:25 – ¿necesitamos hacer algo diferente para mantenernos a nosotros y nuestras familias a salvo de la variante Delta? 

10:47 – Sabemos que las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para prevenir la infección por la variante Delta. Pero ¿qué tan grave es la enfermedad de la variante Delta para las personas que no están completamente vacunadas y la contraen? 

11:46 – He visto información en internet sobre la administración de vacunas de refuerzo o “boosters” para prevenir la propagación de la variante Delta. ¿Es eso algo que está siendo considerado por el OHA? 

13:30 – Los niños menores de 12 años aún no son elegibles para la vacunación y las clases en persona está a la vuelta de la esquina. ¿Las políticas para uso de cubrebocas o distanciamiento físico deberían ser diferentes para ellos?