
¡El verano está aquí, lo que significa que es temporada de viajes! Si planea un viaje familiar por carretera, o va a tomar un avión para visitar playas soleadas o un barco en crucero, no importa cuáles sean sus planes de viaje, ya existen maneras de mantenerse a salvo del COVID-19.
Lo más importante es que se mantenga al día y refuerzos. Tenga en cuenta que el COVID-19 todavía circula en Oregon, Estados Unidos y en el mundo, y las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron son altamente transmisibles. Pero las vacunas contra el COVID-19 reducen las posibilidades de infección y brindan una excelente protección contra enfermedades graves y hospitalizaciones.
Aquí le damos una lista de consejos sobre cómo mantenerse seguro mientras viaja.
Antes de que viaje, pregúntese:
- ¿Soy yo o alguien con quien viajo o alguien a quien visito inmunocomprometido o en alto riesgo de enfermedad grave? En caso afirmativo, tome precauciones adicionales, como usar un cubrebocas en lugares públicos y asegúrese de que todos los involucrados en el viaje tengan todas las dosis recomendadas de vacunas.
- ¿Me he hecho una prueba de COVID-19 recientemente? Muchas personas son asintomáticas incluso cuando están infectadas, así que antes de viajar, hágase una prueba lo más cerca posible de su fecha de salida, no más de tres días antes de partir, para detectar una posible infección. Siga las guías de aislamiento en caso de dar positivo.
- Si contraigo COVID-19 mientras viajo, ¿puedo permitirme aislarme durante al menos cinco días en mi destino? Si da positivo a COVID-19, debe aislarse de las personas durante al menos cinco días, dependiendo de dónde se encuentre (otros países pueden tener diferentes requisitos de aislamiento). Antes de ir a cualquier parte, asegúrese de que esto sea factible en caso de que se enferme.
¿A dónde se dirige y cómo viajará?
Difentes tipos de viajes requieren distintas consideraciones de seguridad. Los aeropuertos y los aviones pueden estar muy llenos, así que use un cubrebocas que le quede bien ajustado cuando viaje por aire. Cuando viaje en automóvil, use un cubrebocas en las áreas de descanso, restaurantes y en cualquier otro lugar en donde se detenga y pase tiempo en interiores. Si está tomando un crucero, consulte con la línea de cruceros sobre las regulaciones de COVID-19, como las pruebas antes de abordar, los requisitos de uso de cubrebocas o los requisitos para desembarcar en otros países.
Independientemente del tipo de viaje que realice, lleve muchos cubrebocas y algunas pruebas en caso de que esté expuesto al COVID-19 o comience a sentir síntomas.

Si viaja dentro de los Estados Unidos, use los datos de niveles comunitarios de COVID-19 del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus datos en inglés) para determinar cuánto COVID-19 circula en el lugar al que viaja. Estos niveles se basan en factores como la capacidad hospitalaria, que indica si habría camas de hospital disponibles en caso de que se enfermara gravemente.
También puede verificar los datos de monitoreo de aguas residuales (en inglés) si su destino está en los Estados Unidos. El virus COVID-19 se puede medir en las aguas residuales públicas, y si los niveles del virus están aumentando en su destino, significa que el COVID-19 está circulando más.
Comprobación de regulaciones en otros países
Algunos países pueden tener requisitos para viajar, como una prueba negativa de COVID-19 o cuarentena obligatoria a la llegada. Para viajes internacionales, primero puede consultar el sitio de los CDC (en inglés), que incluye recomendaciones por destino, por niveles desde el 1 (“bajo riesgo”) al nivel 4 (“no viaje”). También puede encontrar recomendaciones de viaje en español de los CDC en este enlace
Puede también checar el sitio web Departmento de Estado de los Estados Unidos para más sobre reglamentos relacionados al COVID-19- para diferentes países (en inglés). Por ejemplo, Canada requiere que los viajantes se registren en el programa ArrivCAN y estén completamente vacunados para entrar al país. Los viajeros aéreos que entran a Canadá son seleccionados al azar para acerse una prueba de COVID-19. Si no se registra en ArrivCan o está parcialmente vacunado, está sujeto a pruebas o cuarentena obligatoria.

Si usted está viajando a México, es posible que le tomen la temperatura, pero no se requiere prueba negativa. Si presenta síntomas, está sujeto a más exámenes de salud, una cuarentena obligatoria o ser rechazado.
Cuando regresa a los Estados Unidos desde cualquier destino internacional, ya no tiene que mostrar una prueba negativa de COVID-19.
También puede inscribirse en el programa Smart Traveler Enrollment Program del (STEP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que conecta a los ciudadanos norteamericanos con las embajadas estadounidenses en todo el mundo. STEP es un servicio gratuito que mantiene informados a los viajeros sobre noticias importantes, como actualizaciones de viaje relacionadas con COVID-19. También facilita que los viajeros se conecten con sus seres queridos en los Estados Unidos en caso de una emergencia.
Independientemente de a dónde viaje o cómo llegue allí, practique las medidas básicas de seguridad de COVID-19, como usar un cubrebocas que le ajuste bien cuando esté en interiores, mantenerse al día con todas sus vacunas y aislarse si comienza a sentir síntomas de COVID-19.
Si planea participar en actividades divertidas de verano en su vecindario o en Oregon, consulte nuestra historia “Consejos para un verano divertido y seguro”
Antes de viajar a alguna parte, haga un plan en caso de dar positivo a COVID-19 estando fuera de casa. Pregúntese:
- ¿Dónde me aislaría de las personas con las que viajo durante al menos cinco días?
- ¿Qué tipo de servicios médicos están disponibles en mi destino turístico y cuál es el nivel comunitario de infección que indican los CDC allí?
- ¿Hay tratamientos para el COVID-19, como antivirales orales o anticuerpos monoclonales disponibles en mi destino turístico?
- Si tengo seguro, ¿cubrirá mi seguro cualquier gasto médico, incluidos medicamentos como Paxlovid, en mi destino turístico?
- ¿Tengo un sistema de apoyo en mi destino turístico si me enfermo?