
Las personas han experimentado una amplia variedad de síntomas de COVID-19. Algunas sienten que tienen un resfriado leve, mientras que otros se sienten agotados. Algunos desarrollan una tos persistente, mientras que otros pierden el sentido del olfato y el gusto. En casos extremos, algunas personas requieren hospitalización. Y, desafortunadamente, algunas personas han muerto.
Los científicos aún no han descubierto por qué COVID-19 se presenta con una variedad tan amplia de síntomas o por qué las personas experimentan síntomas muy diferentes. Lo que sí sabemos es por qué el virus causa síntomas individuales cuando ataca nuestras células y nuestro sistema inmunológico trabaja para combatirlo.
Síntomas comunes de COVID-19 y sus causas
Dificultad para respirar: Las personas experimentan dificultad para respirar cuando el COVID-19 (o la respuesta de su sistema inmunológico) daña los pulmones. Dentro de los pulmones, el cuerpo absorbe oxígeno (cuando inhala) y expulsa dióxido de carbono (cuando exhala) a través de millones de diminutos sacos de aire llamados alvéolos. Cuando el virus invade las células en el tejido pulmonar, o cuando su sistema inmunológico interviene para atacar el virus, el tejido pulmonar puede hincharse y esos alvéolos pueden llenarse de líquido. Cuando los alvéolos se llenan de líquido, la respiración es más difícil y las personas pueden sentir dificultad para respirar.
Pérdida del olfato y el gusto: Un síntoma único de COVID-19 es la pérdida parcial o total del sentido del olfato. En 2020, los científicos descubrieron que este síntoma es causado por el virus que daña las células de la nariz que ayudan a transferir señales (información en inglés) al cerebro sobre los olores. El sentido del gusto está estrechamente relacionado con el sentido del olfato, por lo que cuando el sentido del olfato se ve afectado, también lo está el sentido del gusto. Aunque este síntoma se ha informado con frecuencia, los estudios muestran que la pérdida del olfato y el gusto es menos común (información en inglés) con la variante Ómicron.

Fatiga: No esta del todo claro cómo COVID-19 causa fatiga. La fatiga como síntoma puede estar relacionada con muchas condiciones diferentes. En pacientes con COVID-19, la fatiga podría tener que ver(información en inglés) con el daño celular debido a una infección, problemas respiratorios como neumonía o el sobreesfuerzo de su sistema inmunológico mientras combate el virus.
Niebla mental: Sentirse mentalmente perezoso o lento es otro síntoma que los científicos aún no comprenden por completo. Una posibilidad es que la niebla mental surge del daño que el virus le hace al cerebro directamente (información en inglés). También es posible que la niebla mental sea el resultado de la falta de sueño, la depresión, la ansiedad, la fatiga y otras condiciones relacionadas con la enfermedad, en general. Diferentes personas experimentan niebla mental por diferentes razones.
Problemas gastrointestinales: Algunas personas con COVID-19 experimentan problemas gastrointestinales, como diarrea y vómitos. Esto se debe a que el virus puede invadir las células de los intestinos. Al igual que los efectos en los pulmones y el tracto respiratorio, el tejido intestinal puede irritarse y provocar esos problemas gastrointestinales.
Nariz congestionada: Cuando el virus COVID-19 invade y se copia dentro de nuestras células, esas células pueden dañarse e inflamarse. En nuestra nariz, ese daño e inflamación nos hace sentir congestionados (información en inglés). También creamos más mucosidad en un intento de combatir la invasión del virus, lo que provoca secreción nasal.
Dolor de garganta: Al igual que en otras partes de su cuerpo, a medida que su sistema inmunitario combate una infección por COVID-19, el tejido se inflama. En la garganta, esta inflamación de las amígdalas y otras partes de la garganta puede ser dolorosa.
Fiebre: La fiebre que puede tener cuando está enfermo con COVID-19 es el resultado de que su sistema inmunológico está en modo de lucha. En respuesta a un virus como el que causa el COVID-19, su sistema inmunológico hace que aumente la temperatura del cuerpo y lo ayuda a crear las células inmunitarias que necesita para combatir el virus. La fiebre significa que su sistema inmunológico está trabajando para atacar el virus, pero a veces la fiebre puede volverse peligrosa. Si la fiebre alcanza los 103 F o más, llame a su médico o visite una clínica de atención de urgencia.

Síntomas de COVID-19 y COVID prolongado
Para la mayoría de las personas con COVID-19, estos síntomas desaparecerán en un par de semanas. Sin embargo, alrededor del 20-30% de las personas experimentan síntomas persistentes, como fatiga, dificultad para respirar o pérdida del olfato o el gusto durante meses. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron recientemente un informe que muestra que uno de cada cinco adultos (información en inglés) puede experimentar algún tipo de problema de salud después de tener COVID-19. Estos problemas van desde manchas de sangre hasta problemas cardíacos e insuficiencia renal..
Alguien que experimenta síntomas durante más de un mes después de recuperarse de su infección inicial tiene una condición llamada COVID prolongado. Los CDC informaron que, aunque los síntomas prolongados de COVID son más comunes en personas que han tenido una infección grave, cualquiera, independientemente de la gravedad de su enfermedad, puede continuar experimentando síntomas.
Los expertos médicos no están seguros de por qué se desarrolla tanto el COVID, pero cada día se realizan más investigaciones.
Mantenerse a protegido
Para mantenerse protegido del COVID-19, obtenga todas las dosis de vacunas recomendadas para las que sea elegible y considere usar un cubrebocas en espacios cerrados. Aunque las personas vacunadas pueden contraer COVID-19, es mucho menos probable que se enfermen gravemente, requieran hospitalización o mueran. Si está buscando un lugar para vacunarse contra el COVID-19, consulte esta lista de lugares de vacunación en Oregon.