Aún se desconoce mucho sobre la variante Omicron. Esto es lo que sabemos hoy.

La noticia de la aparición de la variante Omicron en varios países y la incertidumbre podría causar ansiedad o preocupación a muchas personas. La noticia se suma a la fatiga pandémica, a medida que continúan los casos, las hospitalizaciones y las muertes, y mientras continuamos lidiando con casi dos años de interrupciones en nuestra vida diaria.

Cabe mencionar que los virus mutan o cambian constantemente. El virus SARS-CoV-2 no es una excepción. Varias variantes de SARS-CoV-2 han surgido desde el comienzo de la pandemia, pero probablemente solo haya oído hablar de algunas, como Alpha, Delta y ahora Omicron. Puede leer más sobre las variantes de virus en general en nuestra publicación de blog de septiembre.

Hoy en día se sabe muy poco sobre la variante Omicron, pero científicos de todo el mundo están estudiando activamente si es más contagioso que Delta, causa una enfermedad más grave, puede evadir la protección que brindan nuestras vacunas contra COVID-19 y cómo responde a los tratamientos actuales. Sabremos más en las próximas semanas. Lea nuestros datos básicos para conocer lo que sabemos hoy.

Y aunque puede parecer que estamos de vuelta en el punto de partida, no lo estamos. Ahora contamos con herramientas altamente efectivas para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de las infecciones.

Vacunas. Las vacunas contra COVID-19 ahora están disponibles para todas las personas de 5 años en adelante. Las vacunas son muy eficaces para proteger contra enfermedades graves y la muerte. Si aún no ha sido vacunado contra COVID-19, vacúnese hoy.

Refuerzos. Se recomiendan dosis de refuerzo de la vacuna para todas las personas mayores de 18 años: seis meses después de una vacuna de Pfizer o Moderna y dos meses después de una dosis de Johnson & Johnson. Los refuerzos agregan una capa adicional de protección ya que la inmunidad puede disminuir con el tiempo. Programe su cita hoy.

Pruebas. Las opciones de prueba se han ampliado para incluir pruebas caseras rápidas de alta precisión.

Cubrebocas. El uso de los cubrebocas, puestos correctamente, protege al usuario y a quienes lo rodean de infecciones. El virus se transmite principalmente de persona a persona a través de partículas y gotitas en el aire. Los cubrebocas bien ajustados detienen la mayoría de las partículas y gotas.

Sana distancia y lavado de manos. Mantenerse al menos a seis pies de distancia de otras personas fuera de su hogar y lavarse las manos con frecuencia también protege contra la propagación del virus.

Si está haciendo todo lo anterior, está haciendo todo lo posible para protegerse y proteger a quienes lo rodean de contraer COVID-19.

Ahora es el momento de estar al tanto, de estar al día con fuentes confiables y de redoblar nuestros esfuerzos para mantenernos a sanos mientras esperamos conocer más sobre lo que nos depara esta nueva variante.

Encuentre una vacuna cerca de usted en el mapa localizador de Vacúnese Oregon.